Esta hoja trata sobre la exposición a nirmatrelvir/ritonavir en el embarazo y durante la lactancia. Esta información se basa en la bibliografía publicada disponible. No debe usarse como un sustituto de la atención médica y los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es el nirmatrelvir/ritonavir?
El nirmatrelvir y el ritonavir son medicamentos que se han usado juntos para tratar el COVID-19 (la enfermedad causada por un virus llamado SARS-CoV-2). La combinación de nirmatrelvir/ritonavir se vende bajo la marca Paxlovid®. Para que sea más efectivo, el tratamiento con nirmatrelvir/ritonavir debe iniciarse lo antes posible después del diagnóstico de COVID-19 y dentro de los 5 días posteriores al inicio de los síntomas. Para obtener más información sobre COVID-19, consulte la hoja informativa en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/covid-19/.
En ocasiones, cuando las personas descubren que están embarazadas, piensan en cambiar la forma de tomar sus medicamentos o dejar de tomarlos por completo. Sin embargo, es importante hablar con sus proveedores de atención de salud antes de realizar cambios en la forma en que toma sus medicamentos. Sus proveedores de atención de salud pueden hablar con usted sobre los beneficios de tratar su afección y los riesgos de una enfermedad no tratada durante el embarazo.
Necesito tomar nirmatrelvir/ritonavir. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
No se han realizado estudios en humanos para ver si el nirmatrelvir/ritonavir puede dificultar el embarazo. Los estudios en animales sobre ritonavir no han mostrado un efecto sobre la capacidad de concebir un embarazo (fertilidad).
¿Tomar nirmatrelvir/ritonavir aumenta la probabilidad de sufrir un aborto espontáneo?
El aborto espontáneo es común y puede ocurrir en cualquier embarazo por muchas razones diferentes. No se han realizado estudios en humanos para ver si el nirmatrelvir/ritonavir aumenta la probabilidad de sufrir un aborto espontáneo.
¿Tomar nirmatrelvir/ritonavir aumenta la posibilidad de defectos de nacimiento?
Los defectos de nacimiento pueden ocurrir en cualquier embarazo por diferentes razones. De todos los bebés que nacen cada año, aproximadamente 3 de cada 100 (3 %) tendrán un defecto de nacimiento. No se han realizado estudios en humanos para ver si la combinación de nirmatrelvir/ritonavir puede aumentar el riesgo de defectos de nacimiento. Los informes de casos del uso de ritonavir en el embarazo humano no han sugerido una mayor posibilidad de defectos de nacimiento.
Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) recomiendan que no se niegue el uso de nirmatrelvir/ritonavir a personas embarazadas que tengan COVID-19 si de otra manera califican para recibir este medicamento. El Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) afirma que el nirmatrelvir/ritonavir es el tratamiento preferido para las personas embarazadas que tienen COVID-19 y no requieren hospitalización. Si tiene COVID-19, sus proveedores de atención médica pueden hablar con usted sobre qué tratamiento es mejor para usted.
¿Tomar nirmatrelvir/ritonavir durante el embarazo aumenta la posibilidad de otros problemas relacionados con el embarazo?
Estudios pequeños realizados a personas que tomaron nirmatrelvir/ritonavir para la infección por COVID-19 durante el embarazo no informaron un aumento en la probabilidad de problemas relacionados con el embarazo, como parto prematuro (nacimiento antes de la semana 37) o bajo peso al nacer (peso menos de 5 libras y 8 onzas [2500 gramos] al nacer). Entre las mujeres que habían dado a luz al momento de estos informes, no se informaron efectos secundarios relacionados con el nirmatrelvir/ritonavir en sus bebés al momento del parto. La mayoría de las personas que dieron a luz fueron vacunadas contra la COVID-19 y recibieron nirmatrelvir/ritonavir en el tercer trimestre.
Tener una infección por COVID-19 durante el embarazo puede aumentar la posibilidad de problemas en el embarazo, como muerte fetal y parto prematuro.
¿Tomar nirmatrelvir/ritonavir durante el embarazo afecta el comportamiento futuro o el aprendizaje del niño?
No se han realizado estudios para ver si el nirmatrelvir/ritonavir puede aumentar la posibilidad de que el niño tenga problemas de conducta o de aprendizaje.
Lactancia mientras toma nirmatrelvir/ritonavir:
La información sobre el uso de nirmatrelvir/ritonavir durante la lactancia es limitada. Dos personas que usaron nirmatrelvir/ritonavir durante la lactancia no informaron efectos secundarios relacionados con la lactancia. Hay más información disponible sobre el uso de ritonavir solo durante la lactancia. El ritonavir pasa a la leche en pequeñas cantidades y se han encontrado niveles bajos del medicamento en la sangre de algunos bebés amamantados. No se han informado efectos secundarios en lactantes.
Dado que se espera que la cantidad de nirmatrelvir/ritonavir en la leche sea baja, es poco probable que cause efectos secundarios en los lactantes. Si sospecha que el bebé tiene algún síntoma (como diarrea o irritabilidad), comuníquese con el proveedor de atención de salud del niño. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un hombre toma nirmatrelvir/ritonavir, ¿podría afectar la fertilidad o aumentar el riesgo de defectos de nacimiento?
No se han realizado estudios en humanos para ver si el nirmatrelvir/ritonavir podría afectar la fertilidad masculina (capacidad de embarazar a la pareja) o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento por encima del riesgo de fondo. Los estudios en animales sobre ritonavir no han mostrado un efecto sobre la fertilidad. En general, es poco probable que las exposiciones de padres o donantes de esperma aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Haga clic aquí para acceder a las referencias.