Última Actualización: 19 diciembre 2020
*La información sobre COVID-19 está evolucionando rápidamente, y esta hoja informativa podría estar desactualizada para cuando la lea. Para obtener la información más actualizada, llame a MotherToBaby al 866-626-6847.
Esta hoja habla sobre COVID-19 en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no deberá usarse como un sustituto del cuidado médico o los consejos de su proveedor de salud.
¿Qué es COVID-19?
COVID-19 es una enfermedad respiratoria causada por un virus. Este virus (llamado SARS-CoV-2) pertenece a un grupo que se llama coronavirus. Los síntomas más comunes de COVID-19 incluyen fiebre, tos, y dificultad para respirar. Otros síntomas pueden incluir escalofríos sin o con temblores, dolor muscular, dolor de cabeza, dolor de garganta, y pérdida reciente del olfato o el gusto. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, insuficiencia respiratoria, y la muerte. Algunas personas tienen síntomas muy leves o nulos (asintomático), pero estas personas aún pueden pasar el virus a otras personas.
¿Cómo puedo prevenir contraer COVID-19?
El virus que causa COVID-19 es transmitido principalmente por contacto cercano de persona a persona. Cuando una persona infectada respira, habla, tose, o estornuda, el virus puede pasar a otras personas cercanas. Para protegerse de infección a sí mismo y a los demás cuando el virus está propagando, use cubierta de tela para la cara al salir en el público, evite el contacto cercano con otras personas (a una distancia de al menos 6 pies), evite las reuniones y encuentros (especialmente en interiores), lávese las manos con frecuencia, y limpie/desinfecte las superficies que se tocan con frecuencia. Vacunarse es otra manera para protegerse del COVID-19. Puede leer más sobre la vacunas contra COVID-19 en la hoja informativa de MotherToBaby en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/vacunas-contra-covid-19/.
Para más información sobre cómo reducir la posibilidad de exponerse en el trabajo, consulte nuestra hoja informativa sobre la Exposición Ocupacional a COVID-19 en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposicion-ocupacional-a-covid-19/.
Los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) comparten información adicional para las personas que están embarazadas o amamantando en https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/need-extra-precautions/pregnancy-breastfeeding.html.
¿Puedo hacerme una prueba para COVID-19?
Se le debe hacer la prueba si tiene síntomas de COVID-19, ha tenido contacto cercano con alguien con COVID-19 confirmado, o su proveedor de salud o departamento de salud pública le han pedido que se le haga la prueba. Los CDC ofrecen información sobre pruebas para el COVID-19 en https://espanol.cdc.gov/enes/coronavirus/2019-ncov/symptoms-testing/testing.html. Las pautas de las pruebas locales pueden variar.
Tengo COVID-19. ¿Puede hacerlo más difícil embarazarme?
Basado en datos disponibles, es desconocido si COVID-19 podría hacerlo más difícil embarazarse.
¿Tener COVID-19 aumenta la posibilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. Basado en datos disponibles, es desconocido si tener COVID-19 aumenta la posibilidad de aborto espontáneo.
¿Tener COVID-19 aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento o problemas a largo plazo para el bebé?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de posibilidades de tener un defecto de nacimiento. Esto se llama el riesgo imprevisible. Basado en datos disponibles, es desconocido si COVID-19 aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento o problemas a largo plazo para el bebé. En este momento no hay informes de bebés nacidos con defectos de nacimiento relacionados con COVID-19.
Una fiebre alta en el primer trimestre puede aumentar la posibilidad de ciertos defectos de nacimiento (consulte la hoja informativa de MotherToBaby sobre la hipertermia en https://mothertobaby.org/es/fact-sheets/la-hipertermia/pdf/. Si se enferma con COVID-19 o cualquier otra enfermedad y desarrolla fiebre alta, hable con su proveedor de salud lo antes posible sobre la mejor manera de reducirla.
¿Tener COVID-19 podría causar otras complicaciones del embarazo?
La información sobre COVID-19 y el embarazo es limitada todavía. Las personas que están embarazadas y tienen COVID-19 podrían tener una mayor probabilidad de enfermarse gravemente que las personas que no están embarazadas. Dos informes recientes que analizaron las infecciones por COVID-19 entre las mujeres en los Estados Unidos encontraron que las mujeres embarazadas tuvieron una mayor probabilidad de ser ingresadas en cuidados intensivos y tener que ser puestas en un ventilador (máquina que le ayuda a respirar) que las mujeres no embarazadas.
Tener síntomas graves o complicaciones por cualquier enfermedad puede aumentar la posibilidad de complicaciones del embarazo, como el parto prematuro (parto antes de 37 semanas de embarazo). Un informe reciente que examinó las infecciones por COVID-19 entre las mujeres embarazadas en los Estados Unidos encontró un número más alto de lo esperado de partos prematuros después de la infección en el segundo o tercer trimestre. Ha habido otros informes de partos prematuros entre mujeres con COVID-19 en los Estados Unidos y otros países. Sin embargo, no siempre se desprende claramente de estos informes si los partos ocurrieron por sí solos debido a la infección de la madre, si los proveedores de salud decidieron provocar el parto antes del tiempo debido al empeoramiento de los síntomas de la madre (como dificultad respiratoria), o si los partos prematuros se debieron a otras razones no relacionadas con COVID-19. Los investigadores necesitan más información para comprender mejor todos los posibles efectos de COVID-19 en el embarazo.
¿Puede el virus que causa COVID-19 pasar al bebé durante el embarazo?
En informes de bebés nacidos de mujeres con enfermedad de COVID-19 alrededor del momento del parto, la mayoría de los recién nacidos no han tenido evidencia de infección. Sin embargo, un pequeño número de recién nacidos han dado positivo para el virus poco después del parto. Aunque esto sugiere la posibilidad de que el virus pueda pasar de una persona que está embarazada a su bebé durante el embarazo, los investigadores necesitan más información para confirmarlo, y para saber todos los posibles efectos de COVID-19 en el embarazo.
¿Puedo amamantar si tengo COVID-19?
Basado en la información actual, es improbable que la leche materna transmite el virus a los bebés. No se han reportado casos de bebés que se infectaron con el virus a través de la lactancia materna. Partículas del virus se han encontrado en un pequeño número de muestras de leche materna de mujeres con COVID-19, pero no se espera que estas partículas causen infección en los bebés. De hecho, la leche materna proporciona protección contra muchas enfermedades infantiles. A menudo se les aconseja a las personas de que sigan amamantando o proveyendo leche materna aun cuando están enfermas con un virus, tal como influenza.
Las personas que están amamantando mientras están enfermas con COVID-19 pueden ayudar a evitar transmitir el virus a sus bebés a través del contacto por medio de lavarse las manos con frecuencia y usar una mascarilla mientras dan pecho. También pueden considerar extraer leche para que otra persona alimente a su bebé mientras se recupere. Los CDC tienen información sobre COVID-19 y la lactancia materna en https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/need-extra-precautions/pregnancy-breastfeeding.html#breastfeeding. Hable con sus proveedores de salud sobre cualquier pregunta relacionada a la lactancia materna.
¿Tener COVID-19 puede hacerlo más difícil embarazar a mi pareja, o aumentar la posibilidad de defectos de nacimiento?
Esto no ha sido estudiado. En general, las exposiciones que los padres y donantes de esperma tienen son improbables que aumentan los riesgos a un embarazo. Para obtener más información, por favor consulte la hoja informativa de MotherToBaby Las exposiciones paternas y el embarazo en https://mothertobaby.org/es/fact-sheets/exposiciones-paternas/pdf/.
MotherToBaby está llevando a cabo actualmente un estudio observacional sobre COVID-19 en el embarazo y durante la lactancia materna. Si usted sabe o sospecha que puede tener COVID-19 y está interesada en participar en este estudio, por favor llame al 1-877-311-8972 o regístrese en https://mothertobaby.org/join-study/.
Por favor haga clic aquí para ver las referencias.