• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Español
    • English (Inglés)
MotherToBaby

MotherToBaby

Medications and More during pregnancy and breastfeeding

Hide Search
Shopping Cart
Show Search
866.626.6847
  • Hojas Informativas
  • Baby Blogs
  • Podcasts
  • Press Releases

Tofacitinib y el Embarazo

julio 2, 2015

En cada embarazo, las mujeres tienen del 3 al 5 por ciento de probabilidad de tener un bebé con malformaciones congénitas. Esto es conocido como su riesgo imprevisible. Esta hoja habla sobre si exponerse a tofacitinib podría aumentar el riesgo de malformaciones congénitas más allá del riesgo imprevisible. Esta información no deberá usarse como un sustituto del cuidado médico o los consejos de su proveedor de salud.

¿Qué es tofacitinib?
Tofacitinib es un medicamento de prescripción utilizado para tratar la artritis reumatoide moderada a severa. Tofacitinib se comercializa bajo la marca Xeljanz ®. Xeljanz ® es una píldora que se toma por vía oral, por lo general dos veces al día.

¿Cuánto tiempo tofacitinib se queda en el cuerpo? ¿Debería dejar de tomarlo antes de tratar embarazarme?
Cada persona metaboliza las medicinas de diferentes maneras. En promedio tarda solamente cerca de 3 horas por una mitad de la medicina para dejar el cuerpo. Esto significa que la mayor parte de la medicina se desaparece del organismo en un día.

No debe dejar de tomar ningún medicamento sin antes consultar con su proveedor de salud. Los beneficios de tomar tofacitinib y tratar su enfermedad autoinmune durante el embarazo deben sopesarse contra los posibles riesgos de continuar con el medicamento.

¿El tomar tofacitinib podría ser más difícil quedar embarazada?
Hasta el momento, no se han hecho estudios en la mujer para ver si hay algún efecto sobre la fertilidad humana.

¿El tomar tofacitinib durante mi embarazo podría causar pérdida del embarazo o malformaciones congénitas?
No se sabe si tofacitinib puede causar malformaciones congénitas. Los estudios en animales demostraron un aumento en malformaciones congénitas cuando las dosis utilizadas fueron muy grandes a las dosis usadas en humanos. Hay 29 reportes de mujeres expuestas a tofacitinib sobre todo durante el comienzo del embarazo. No se observó aumento en la pérdida del embarazo ni malformaciones congénitas. En este punto, no podemos estar seguros cual es el riesgo, o si hay algún riesgo, al usar tofacitinib durante el embarazo.

¿Puedo tomar tofacitinib mientras estoy amamantando?
Tofacitinib no ha sido estudiado para su uso durante la lactancia. Asegúrese de consultar a su proveedor de salud acerca de sus opciones para amamantar.

¿Qué pasa si el padre del bebé toma tofacitinib?
No se han realizado estudios para examinar posibles riesgos de un embarazo cuando el padre toma tofacitinib. En general, las exposiciones que tienen los padres es menos probable que aumente el riesgo para un embarazo. Para obtener más información, consulte la hoja informativa de MotherToBaby Exposiciones Paternas y el Embarazo en https://mothertobaby.org/es/fact-sheets/exposiciones-paternas/pdf/.

MotherToBaby actualmente está realizando un estudio en enfermedades autoinmunes y los medicamentos utilizados para tratar enfermedades autoinmunes en el embarazo. Si usted está interesado en participar en este estudio, por favor llame al 1-877-311-8972.

Referencias Seleccionadas:

  • Merren A, Chen Y, Frazier D, Geier J. 2015. Pregnancy Outcomes in the tofacitinib RA study database through April 2014. Abstract doi 10.1136/annrheumdis-2015-eular.3547.
  • Xeljanz® Prescribing Information. Available online at http://labeling.pfizer.com/ShowLabeling.aspx?id=959 accessed 26 April 2014.

OTIS/MotherToBaby reconoce que no todas las personas se identifican como «hombres» o «mujeres.» Cuando usamos el término «madre,» nos referimos a la fuente del óvulo y/o útero y por «padre,» nos referimos a la fuente del esperma, independientemente de la identidad de género de la persona.

Ver Hoja Informativa en PDF

Blogs de Bebés Relacionadas

  • ‘Beneficiando a otras madres como yo:’ Por qué una madre prefirió los estudios que seguir con miedo

Hojas Informativas Relacionadas

  • Abatacept (Orencia®)
  • Adalimumab (Humira®)
  • Apremilast (Otezla®)
  • Artritis reumatoide
  • Azatioprina | 6-mercaptopurina
  • Certolizumab Pegol (Cimzia®)
  • Enfermedad Intestinal Inflamatoria
  • Etanercept (Enbrel®)
  • Hidroxicloroquina
  • Infliximab (Remicade®)
  • Leflunomida (Arava®)
  • Mesalamina
  • Metotrexate
  • Participación en Estudios de Embarazo
  • Prednisona | Prednisolona
  • Psoriasis y artritis psoriásica
  • Sarilumab (Kevzara®)
  • Tocilizumab (Actemra®)
  • Ustekinumab (Stelara®)
  • Vedolizumab (Entyvio®)

Footer

           

Hot Links

  • Home
  • Exposures
  • Fact Sheets
  • Baby Blog
  • Podcasts
  • Pregnancy Studies
  • Join a Study Now
  • Healthcare Professionals
  • Refer a Patient
  • Request Materials
  • News
  • Donate
  • Ask An Expert

Current Studies

  • Ankylosing Spondylitis
  • Asthma
  • Coronavirus (COVID-19)
  • Crohn’s Disease
  • Eczema (Moderate-to-Severe)/Atopic Dermatitis
  • Juvenile Idiopathic Arthritis
  • Multiple Sclerosis
  • Pertussis/Tdap vaccine (“Whopping Cough” vaccine)
  • Psoriasis
  • Psoriatic Arthritis
  • Rheumatoid Arthritis
  • Ulcerative Colitis

Contactar

Servicio de Información de Exposición
866.626.6847

Estudios de Embarazo
877.311.8972

Consultas de los Medios
619.368.3259
nchavez@mothertobaby.org

MotherToBaby, un servicio de la Organización de Especialistas en Información de Teratología
OTIS Logo

Oficina Nacional de OTIS
5034A Thoroughbred Lane
Brentwood, TN 37027

Copyright © 2022 The Organization of Teratology Information Specialists

  • Mapa del Sitio
^