Esta hoja trata sobre la exposición a las vacunas contra el meningococo en el embarazo y durante la lactancia. Esta información se basa en estudios de investigación publicadas. No debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es la enfermedad meningocócica?
La enfermedad meningocócica es una enfermedad causada por una bacteria llamada Neisseria meningitidis. Puede causar meningitis (infección del cerebro y la médula espinal) y meningococemia (infecciones de la sangre). Los síntomas de la enfermedad meningocócica pueden incluir un inicio repentino de dolor de cabeza, fiebre y rigidez en el cuello. Una persona también puede parecer confundida, tener mayor sensibilidad a la luz, experimentar náuseas y/o vómitos o desarrollar un sarpullido. Si cree que tiene una enfermedad meningocócica, es importante recibir la atención adecuada lo antes posible.
Hay dos tipos principales de meningitis: meningitis viral y meningitis bacteriana. Varios tipos de bacterias pueden causar meningitis bacteriana, como Neisseria meningitidis, Streptococcus pneumoniae, Streptococcus del grupo B, Haemophilus influenzae, Listeria monocytogenes y Escherichia coli. MotherToBaby tiene una hoja informativa sobre algunas de estas bacterias:
- Infecciones por estreptococo del grupo B: https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/infecciones-por-estreptococos-del-grupo-b-gbs/
- Infección por Listeria: https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/listeriosis/
- Escherichia coli: https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/e-coli/
La meningitis bacteriana se puede transmitir a través del contacto con la saliva o el escupitajo de una persona enferma (por ejemplo, al toser o besar). Factores como el lugar donde las personas trabajan, viven y viajan pueden aumentar el riesgo de contraer la enfermedad meningocócica. Por ejemplo, las personas que viven juntas en grupos (como las personas en el ejército o los estudiantes que viven en dormitorios) tienen un mayor riesgo.
¿Qué son las vacunas antimeningocócicas?
Las vacunas antimeningocócicas o contra el meningococo brindan protección contra algunas de las bacterias meningocócicas que causan enfermedades. Estas vacunas no contienen bacterias vivas que podrían causar la enfermedad meningocócica. Hay tres tipos de vacunas antimeningocócicas que se utilizan en los Estados Unidos:
- Vacunas conjugadas antimeningocócicas o MenACWY (Menveo® y MenQuadfi®), que ayudan a proteger contra las bacterias que causan la enfermedad meningocócica: A, C, W e Y.
- Vacunas contra el meningococo del serogrupo B o MenB (Bexsero® y Trumenba®), que ayudan a proteger contra las bacterias que causan la enfermedad meningocócica: B.
- Vacuna pentavalente o MenABCWY (Penbraya™), que ayuda a proteger contra las bacterias que causan la enfermedad meningocócica: A, B, C, W e Y.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) afirman que las mujeres embarazadas que tienen un mayor riesgo de contraer enfermedad meningocócica del serogrupo A, C, W o Y pueden recibir la vacuna MenACWY.
Los CDC establecen que las vacunas MenB deben posponerse en mujeres que se sabe que están embarazadas, a menos que tengan un mayor riesgo de enfermedad meningocócica del serogrupo B. Sus proveedores de atención médica pueden hablar con usted sobre su riesgo de contraer la enfermedad meningocócica y los beneficios de recibir una vacuna.
Hay un brote de enfermedad meningocócica en mi área. ¿Debo vacunarme, aunque esté embarazada?
La enfermedad meningocócica es una afección muy grave. Si alguien está en riesgo de contraer la enfermedad, se recomienda que se vacune, esté embarazada o no. Hable con su proveedor de atención médica sobre su riesgo de padecer enfermedad meningocócica y recibir una vacuna antimeningocócica.
Acabo de recibir la vacuna contra el meningococo. ¿Cuánto tiempo debo esperar para quedar embarazada?
Las vacunas antimeningocócicas no contienen bacterias vivas que puedan causar la enfermedad meningocócica. No hay un tiempo de espera recomendado después de recibir la vacuna antes de intentar quedar embarazada.
Recibí una vacuna contra el meningococo. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
No existe información que sugiera que recibir una vacuna contra el meningococo pueda dificultar el embarazo.
¿Recibir la vacuna contra el meningococo aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo es común y puede ocurrir en cualquier embarazo por muchas razones diferentes. Si bien los datos son limitados, las revisiones de los informes de vacunación durante el embarazo no sugieren una mayor probabilidad de aborto espontáneo debido a la vacuna contra el meningococo.
¿Recibir una vacuna contra el meningococo aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Los defectos de nacimiento pueden ocurrir en cualquier embarazo por diferentes razones. De todos los bebés que nacen cada año, aproximadamente 3 de cada 100 (3 %) tendrán un defecto de nacimiento. Analizamos estudios de investigación para intentar entender si una exposición, como recibir la vacuna contra el meningococo, podría aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento en el embarazo. La información disponible no sugiere que recibir una vacuna antimeningocócica durante el embarazo pueda aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento.
¿Recibir la vacuna contra el meningococo aumenta la probabilidad de sufrir otros problemas del embarazo?
Un estudio no encontró diferencias en los resultados del embarazo, como parto prematuro (nacimiento antes de la semana 37), bajo peso al nacer (peso menor a 5 libras y 8 onzas [2500 gramos] al nacer), ser pequeño para la edad gestacional (tamaño más pequeño de lo habitual), cesáreas o muerte fetal entre las que fueron vacunadas con la vacuna conjugada MenA durante el embarazo y las que no fueron vacunadas.
¿Recibir la vacuna contra el meningococo durante el embarazo afecta el comportamiento o el aprendizaje futuro del niño?
No se han realizado estudios para determinar si recibir la vacuna contra el meningococo puede aumentar la probabilidad de problemas de conducta o de aprendizaje en el niño.
Lactancia materna después de recibir la vacuna antimeningocócica:
Los CDC afirman que las mujeres con mayor riesgo de contraer enfermedad meningocócica del serogrupo B que estén amamantando pueden recibir vacunas MenB. Las mujeres que están amamantando pueden recibir la vacuna MenABCWY si tienen un mayor riesgo de contraer ambos la enfermedad meningocócica causada por los serogrupos A, C, W o Y y también por el serogrupo B. Antes de recibir cualquiera de las vacunas meningocócicas durante la lactancia, las mujeres deben hablar con su proveedor de atención médica para revisar los riesgos de la enfermedad meningocócica y los beneficios de la vacunación. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un hombre recibe la vacuna contra el meningococo, ¿podría eso afectar su fertilidad o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
No se han realizado estudios para determinar si las vacunas contra el meningococo podrían afectar la fertilidad masculina (capacidad de dejar embarazada a una mujer) o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento. En general, es poco probable que las exposiciones de padres o donantes de esperma aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información sobre exposiciones paternas, lea la hoja de datos de MotherToBaby en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Por favor haga clic aquí para acceder a las referencias.