Esta hoja trata sobre la exposición a la vacuna contra la varicela en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es la varicela?
La varicela es una infección viral que generalmente ocurre en la infancia y es muy contagiosa, lo que significa que se puede transmitir fácilmente de persona a persona. La mejor manera de prevenir la infección por varicela es a través de la vacunación. Para obtener más información, consulte la hoja informativa de MotherToBaby sobre la varicela en: https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/la-varicela-la-vacuna/.
¿Qué es la vacuna contra la varicela?
La vacuna contra la varicela es una inyección que contiene el virus de la varicela vivo pero muy debilitado como para causarle la enfermedad. Esta vacuna se administra en dos dosis y hace que su cuerpo produzca anticuerpos contra el virus que le protegerán de contraerlo en el futuro.
¿La vacuna contra la varicela puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
Según los datos disponibles, se desconoce si la vacuna contra la varicela puede hacer que sea más difícil quedar embarazada.
Acabo de recibir la vacuna contra la varicela. ¿Cuánto tiempo debo esperar antes de quedar embarazada?
La Academia Estadounidense de Pediatría y el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que una mujer espere un mes después de recibir la vacuna contra la varicela antes de quedarse embarazada. Hay informes de bebés sanos nacidos de mujeres que quedaron embarazadas un mes o antes después de recibir la vacuna contra la varicela.
Estoy embarazada. ¿Puedo vacunarme contra la varicela?
La Academia Estadounidense de Pediatría y el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los CDC no recomiendan que las mujeres embarazadas se vacunen con virus vivos debido a preocupaciones teóricas.
¿La vacuna contra la varicela aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. Según los datos disponibles, se desconoce si recibir la vacuna contra la varicela aumenta la probabilidad de aborto espontáneo.
¿La vacuna contra la varicela aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. La empresa que fabrica la vacuna contaba con un registro de mujeres embarazadas que recibieron la vacuna. Al cierre del registro en 2013, había resultados de embarazos de 966 mujeres que recibieron la vacuna donde no se observaron defectos de nacimiento con mayor frecuencia de lo que se esperaría en la población general. Estudios adicionales no han mostrado una mayor tasa de defectos de nacimiento.
¿La vacuna contra la varicela podría causar otras complicaciones del embarazo?
No se han registrado complicaciones del embarazo en los estudios de personas embarazadas que han recibido la vacuna contra la varicela.
¿Recibir la vacuna contra la varicela durante el embarazo causa problemas a largo plazo en el comportamiento o el aprendizaje del bebé?
Los estudios disponibles no han encontrado problemas a largo plazo en los hijos de personas que recibieron la vacuna contra la varicela durante el embarazo.
Estoy embarazada y nunca he tenido varicela. ¿Está bien que mi hijo reciba la vacuna contra la varicela?
La Academia Estadounidense de Pediatría afirma que el embarazo de una madre u otro miembro del hogar no se considera una razón para evitar que el niño reciba la vacuna.
Algunas personas presentan un sarpullido después de recibir la vacuna. Solo cuando esta erupción está presente existe la probabilidad de infectar a otra persona. Los niños con el sistema inmunitario debilitado (por ejemplo, a causa de una terapia contra el cáncer) pueden transmitir el virus a otros, quienes pueden desarrollar un caso leve de varicela.
Hasta la fecha, no hay casos de varicela tras la exposición de niños sanos que hayan recibido la vacuna contra la varicela.
¿Puedo amamantar después de recibir la vacuna contra la varicela?
No se ha encontrado el virus de la varicela en la leche materna de mujeres que recibieron la vacuna. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un hombre recibe la vacuna contra la varicela, ¿puede ser más difícil embarazar a una pareja o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
No hay estudios que analicen los posibles riesgos para un embarazo cuando un hombre ha recibido la vacuna contra la varicela. En general, es poco probable que las exposiciones de padres o donantes de esperma aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Por favor haga clic aquí para ver las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.