Esta hoja trata sobre la exposición a monóxido de carbono en el embarazo y durante la lactancia. Esta información se basa en estudios de investigación publicados. No debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es el monóxido de carbono?
El monóxido de carbono es un gas que no tiene color, olor ni sabor. En general se encuentran pequeñas cantidades de monóxido de carbono en nuestro cuerpo y en el aire que respiramos. Pueden liberar cantidades más grandes de monóxido de carbono aparatos que queman combustible que no funcionan bien, como hornos, calentadores de agua y estufas de gas. Los gases de escape de los automóviles y otros vehículos liberan monóxido de carbono.
¿Cómo puede entrar en mi cuerpo el monóxido de carbono?
El monóxido de carbono puede ingresar al cuerpo al inhalarlo. Inhalar cualquier tipo de humo puede generar más monóxido de carbono en el cuerpo.
¿Qué es la intoxicación por monóxido de carbono?
La intoxicación por monóxido de carbono se produce cuando entra demasiado monóxido de carbono al cuerpo. Cuando hay demasiado, la sangre transporta menos oxígeno a los órganos. Los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono pueden incluir dolor de cabeza, náuseas, vómitos, debilidad muscular, malestar estomacal y mareos. Hay síntomas más graves: confusión, tropiezos o caídas, dolor en el pecho, somnolencia y desmayo (pérdida del conocimiento). Una intoxicación grave por monóxido de carbono puede causar la muerte.
¿Cómo puedo reducir el riesgo de exposición o intoxicación por monóxido de carbono?
- Asegúrese de que los electrodomésticos que queman combustibles estén instalados, ventilados y mantenidos en forma adecuada.
- En su casa deberá tener detectores de humo y monóxido de carbono que funcionen bien y que se alimenten con baterías, o que tengan respaldo de baterías en caso de que haya un corte de energía.
- Utilice generadores solo en exteriores, lejos de la casa, ventanas y puertas.
- Evite calentar su casa con el horno.
- Evite dejar el automóvil en marcha en un garaje adjunto a la casa.
- Evite el humo del cigarrillo (para obtener más información, vea la hoja de datos de MotherToBaby sobre tabaquismo en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/el-fumar-cigarro-el-embarazo/
¿Qué debo hacer si estoy embarazada y creo que tengo intoxicación por monóxido de carbono?
La intoxicación por monóxido de carbono es una emergencia médica. Si tiene algún síntoma que cree que se debe a monóxido de carbono, deberían trasladarla a una sala de emergencias de inmediato. Durante el embarazo, es posible que el monóxido de carbono no llegue enseguida a la sangre del feto. Sin embargo, una vez que eso ocurre, el feto tarda mucho más tiempo en eliminarlo que un adulto. Si tiene intoxicación por monóxido de carbono, puede que le administren un tratamiento para ayudarlos a usted y al feto a eliminarlo. Se debería hallar la fuente del gas y solucionar el problema lo antes posible para evitar continuar la exposición.
¿La exposición al monóxido de carbono puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
No se han realizado estudios para ver si el monóxido de carbono puede dificultar el embarazo.
¿La exposición al monóxido de carbono aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo es común y puede ocurrir en cualquier embarazo por muchas razones diferentes. El monóxido de carbono podría relacionarse con una mayor probabilidad de aborto espontáneo. Los efectos pueden depender de en qué momento del embarazo se exponga y de a qué cantidad (dosis) de monóxido de carbono esté expuesta.
¿La exposición al monóxido de carbono aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Los defectos de nacimiento pueden ocurrir en cualquier embarazo por diferentes razones. De todos los bebés que nacen cada año, aproximadamente 3 de cada 100 (3 %) tendrán un defecto de nacimiento. Analizamos estudios de investigación para intentar comprender si una exposición, como el monóxido de carbono, podría aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento en un embarazo.
Hay informes de bebés que nacen con defectos de nacimiento después de la exposición a monóxido de carbono durante el embarazo. Sin embargo, la mayoría de esos embarazos no presentan defectos de nacimiento, y no se ha vinculado ningún patrón de defectos de nacimiento con la intoxicación por monóxido de carbono. Las principales preocupaciones con el envenenamiento por este gas durante el embarazo son la probabilidad de pérdida del embarazo y el posible daño al desarrollo del cerebro fetal.
¿La exposición al monóxido de carbono durante el embarazo aumenta la probabilidad de sufrir otros problemas relacionados con el embarazo?
En algunos estudios se sugiere que la exposición al monóxido de carbono durante el embarazo puede aumentar las probabilidades de otros problemas relacionados, como parto prematuro (nacimiento antes de la semana 37), bajo peso al nacer (menos de 5 libras y 8 onzas [2500 gramos]) y muerte fetal. También hay informes de resultados saludables después de embarazos con intoxicación por monóxido de carbono.
¿La exposición al monóxido de carbono durante el embarazo afecta el comportamiento futuro o aprendizaje para el niño?
La exposición al monóxido de carbono durante el embarazo podría afectar el desarrollo del cerebro fetal, lo que podría aumentar las probabilidades de tener problemas de aprendizaje o de conducta más adelante en la vida. Hay informes de resultados saludables en embarazos después de una intoxicación por monóxido de carbono. Los efectos pueden depender de en qué momento del embarazo se exponga y de a qué cantidad (dosis) de monóxido de carbono esté expuesta
Lactancia materna y exposición al monóxido de carbono:
No existen estudios en seres humanos en los que se analice la exposición al monóxido de carbono durante la lactancia. Se cree que es poco probable que se absorba al ingerir leche materna. Si sufre una intoxicación por este gas, hable con su proveedor de atención médica sobre amamantar. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia materna.
Si un hombre se expone al monóxido de carbono, ¿podría afectar la fertilidad o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
No se han realizado estudios en seres humanos para ver si el monóxido de carbono podría afectar la fertilidad de un hombre (capacidad de embarazar a una mujer) o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento. Hay estudios en animales en los que se muestra que la exposición a este gas puede reducir la cantidad de espermatozoides que se forman, lo que podría afectar la fertilidad. En general, es poco probable que las exposiciones de los hombres aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby acerca de exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/
Haga clic aquí para acceder a las referencias.

