Esta hoja trata sobre la exposición al humo del cigarrillo en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué contiene el humo del cigarrillo?
El humo del cigarrillo está formado por gases y partículas muy pequeñas que se liberan cuando se queman los cigarrillos. Tiene más de 4000 compuestos, como nicotina, alquitrán, arsénico, plomo y monóxido de carbono. Al respirar el humo del cigarrillo en los pulmones, los gases y las partículas llegan a la sangre y a los órganos. Algunas de estas sustancias químicas atraviesan la placenta y reducen la cantidad de oxígeno y alimentos disponibles para el bebé en desarrollo. El humo de segunda mano es la inhalación del humo del cigarrillo de otra persona que está fumando cerca de usted.
¿Puede el humo del cigarrillo hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
Algunos estudios han descubierto que las personas que fuman cigarrillos pueden tener más dificultades para quedar embarazadas en comparación con las personas que no fuman. Los problemas para quedar embarazada pueden ser mayores para las personas que fuman más de 10 cigarrillos al día. La capacidad de una persona para quedar embarazada puede mejorar una vez que deja de fumar.
¿Puede el humo del cigarrillo aumentar la probabilidad de un aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. La probabilidad de aborto espontáneo es mayor en las personas expuestas al humo del cigarrillo. También puede haber una mayor probabilidad de embarazo ectópico, una complicación grave en la que el embrión en desarrollo crece fuera del útero.
¿El humo del cigarrillo puede causar un defecto de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. Algunos estudios sugieren que fumar cigarrillos durante el embarazo puede aumentar la probabilidad de que el bebé tenga una hendidura oral, especialmente si existen antecedentes familiares al respecto. Una hendidura oral ocurre cuando el labio o el paladar (el techo de la boca) no se cierra completamente como debería durante el desarrollo del bebé.
¿El humo del cigarrillo puede causar otras complicaciones del embarazo?
El humo del cigarrillo se asocia a una mayor probabilidad de parto prematuro (parto antes de las 37 semanas de embarazo), problemas de placenta, bajo peso al nacer, muerte fetal y síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).
Cuanta más exposición al humo del cigarrillo tenga una persona durante el embarazo, mayor será la probabilidad de tener un parto pretérmino y que el bebé nazca antes de tiempo. Un bebé que nace demasiado pronto tiene más probabilidades de sufrir problemas de salud y es posible que tenga que permanecer más tiempo en el hospital, posiblemente en una unidad de cuidados intensivos. El bajo peso al nacer también puede dificultar la capacidad del bebé para recuperarse de problemas de salud graves. Las personas que dejan de fumar al principio del embarazo pueden reducir la posibilidad de tener un bebé con bajo peso al nacer.
El humo del cigarrillo también está relacionado con problemas graves en la placenta (el órgano que crece en el útero durante el embarazo). La placenta suministra alimento y oxígeno al bebé en desarrollo. Los problemas en la placenta pueden incluir placenta previa (la placenta bloquea el canal del parto) y desprendimiento de la placenta (la placenta se desprende de la pared uterina antes de tiempo). Estas condiciones pueden causar hemorragias vaginales y pueden poner en peligro la vida de la persona embarazada y/o provocar la pérdida del embarazo.
También se ha encontrado una mayor probabilidad de padecer asma, bronquitis e infecciones respiratorias durante la infancia en los niños expuestos al humo del cigarrillo durante el embarazo.
Si fumo cigarrillos cerca del final de mi embarazo, ¿podría mi bebé padecer abstinencia después del nacimiento?
Se han observado síntomas de abstinencia, como irritabilidad, aumento del tono muscular (músculos rígidos) y temblores musculares en recién nacidos expuestos al tabaquismo durante las últimas semanas del embarazo. Estos síntomas son de corta duración y el equipo de atención de salud los trata según sea necesario. Sin embargo, se desconoce la frecuencia con la que esto puede ocurrir.
¿La exposición al humo del cigarrillo durante el embarazo puede afectar el desarrollo de mi bebé después del nacimiento?
Varios estudios han encontrado una relación entre la exposición al humo del cigarrillo durante el embarazo y los problemas de aprendizaje y comportamiento de los niños expuestos. Por ejemplo, existe una posible asociación con una mayor probabilidad de padecer el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Algunos estudios también han revelado una mayor probabilidad de que los niños tengan sobrepeso si están expuestos al humo del cigarrillo en el embarazo.
Fumo solo cinco cigarrillos al día. ¿Sigue siendo un problema?
El riesgo de muchas de las complicaciones del embarazo relacionadas con el humo del cigarrillo depende de la cantidad de cigarrillos que fume una persona, o de la exposición al humo de segunda mano. Cuanto menos fume o menos se exponga al humo de segunda mano, usted y su bebé correrán menos riesgo de tener problemas. Si no puede dejar de fumar, reducir el número de cigarrillos que fuma por día tendrá beneficios. Sin embargo, incluso unos pocos cigarrillos al día disminuyen la cantidad de alimento y oxígeno que recibe el bebé. Lo mejor es dejar de fumar por completo lo antes posible durante el embarazo.
Tengo 28 semanas de embarazo y he estado fumando cigarrillos durante todo este tiempo. ¿Es demasiado tarde para dejar de fumar?
Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar, y si lo hace dejará de exponer su embarazo. Dejar de fumar en cualquier momento durante el embarazo puede ayudar a mejorar el crecimiento y desarrollo de su bebé. Esto también ayudará a su recién nacido al no exponerlo al humo de segunda mano después de nacer, factor que también puede afectar la salud de los niños.
¿Existen recursos o tratamientos médicos disponibles para ayudarme a dejar de fumar?
Para obtener asesoramiento, apoyo y referencias gratuitas, llame a la línea para dejar de fumar al 1-800-QUIT-NOW (1-800-784-8669) desde cualquier lugar de los Estados Unidos. También puede encontrar recursos en línea que le ayuden a dejar de fumar, como www.tobacco-cessation.org/PDFs/NeedHelpBooklet.pdf. Si no parece posible dejar de fumar sin tratamiento médico, analice sus opciones con su proveedor de atención de salud.
¿Puedo fumar cigarrillos durante la lactancia?
La medida más segura es no fumar durante la lactancia y evitar la exposición al humo de segunda mano. La nicotina puede pasar a la leche materna y podría afectar al bebé. Su bebé también puede estar expuesto a otras sustancias químicas perjudiciales para la salud procedentes de los cigarrillos que podrían pasar a la leche materna. A pesar de estos riesgos, se cree que los beneficios de la lactancia materna podrían superar los riesgos del tabaquismo para la mayoría de los bebés. Si no puede dejar de fumar por completo, debe reducir el número de cigarrillos en la medida de lo posible, y no fumar en casa o cuando esté cerca del bebé. Hable con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Fumo cigarrillos. ¿Puede dificultar el embarazo de mi pareja o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento? La exposición al humo del cigarrillo puede afectar el esperma, provocando una disminución del número de espermas, así como una forma y un movimiento anormales de los mismos. Esto podría hacer que sea más difícil embarazar a su pareja. Para más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/fact-sheets/paternal-exposures-pregnancy/.
Si su pareja ya está embarazada, se recomienda dejar de fumar o, al menos, no fumar cerca de esta persona (incluso en su casa o auto) porque la exposición al humo de segunda mano puede causar complicaciones del embarazo.
Por favor haga clic aquí para las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.