Consideraciones cuando come y bebe para dos
Descargo de responsabilidad: Esta página contiene información y recursos importantes relacionados con los alimentos y las bebidas durante el embarazo y la lactancia, e incluye enlaces a nuestras Hojas Informativas basadas en evidencia. Sin embargo, los recursos que aquí se ofrecen no deben sustituir la atención y el asesoramiento de un profesional médico
Hoy en día, todos sabemos lo importante que es una dieta saludable para nuestra salud en general. Por lo tanto, no se sorprenderá saber que una dieta saludable es aún más importante durante el embarazo, así como durante la lactancia cuando la única o principal fuente de nutrición del bebé es la leche materna. Aunque muchos alimentos proporcionan los nutrientes que necesitamos para mantenernos sanos a nosotros mismos, a nuestros embarazos y a nuestros bebés amamantados, es importante saber que algunos otros alimentos y bebidas deben evitarse durante el embarazo o la lactancia porque podrían ser perjudiciales.
Algunos alimentos tienen una mayor probabilidad de llevar bacterias que pueden causar enfermedades transmitidas por los alimentos. Las enfermedades transmitidas por los alimentos son infecciones, como la listeriosis, la salmonela y la E. coli, que pueden ser causadas por comer o beber alimentos o bebidas contaminados con estas bacterias. Los culpables comunes incluyen carne y pescado crudos o poco cocidos, carnes frías, leche y productos lácteos no pasteurizados (es decir, crudos) y quesos blandos. Algunas enfermedades transmitidas por los alimentos pueden causar complicaciones graves durante el embarazo, por lo que estos alimentos deben evitarse mientras estar embarazada.
“Las enfermedades transmitidas por los alimentos durante el embarazo pueden provocar problemas graves de salud, abortos espontáneos, partos prematuros, partos de feto muerto o, incluso la muerte de la madre.”
Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU.
Algunos otros alimentos deben evitarse porque pueden contener elementos tóxicos que se encuentran naturalmente en el medio ambiente, pero que pueden ser dañinos cuando se acumulan en nuestra cadena alimentaria. Un ejemplo es el metilmercurio, que se encuentra en altos niveles en ciertos tipos de pescado, pero no en todos. Los niveles altos de metilmercurio son perjudiciales para el desarrollo del cerebro en el feto, el lactante o el niño pequeño. Si bien comer pescado proporciona nutrientes beneficiosos durante el embarazo, es importante durante el embarazo o la lactancia elegir aquellos tipos de pescado que se sabe que tienen niveles más bajos de metilmercurio.
Otros alimentos y bebidas, como el alcohol, pueden afectar directamente el desarrollo de un bebé. El alcohol incluye el vino, la cerveza, los licores fuertes (como el vodka, la ginebra y el whisky), los licores de sabor y las bebidas fermentadas como la kombucha. Durante más de 50 años, hemos sabido que beber alcohol durante el embarazo puede dañar el desarrollo cerebral de un bebé y causar trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF). Es por eso que los principales expertos en salud y organizaciones médicas recomiendan que las mujeres eviten el alcohol por completo durante el embarazo.
El alcohol también pasa a la leche materna. Se aconseja a las madres lactantes que eviten el alcohol por completo o que pospongan amamantar durante 2 a 2.5 horas después de cada bebida estándar. En otras palabras, si toma 2 bebidas estándar, no debe amamantar durante 4-5 horas; si toma 3 bebidas, no debe amamantar durante 6 a 7.5 horas, etc. Durante este tiempo, aún puede extraerse leche si es necesario para mantener su suministro de leche y sentirse cómoda, pero la extracción no eliminará el alcohol de la leche materna más rápido.


Se aconseja a las mujeres lactantes que eviten el alcohol por completo o que pospongan la lactancia materna durante 2 a 2.5 horas después de cada bebida estándar.
1 bebida alcohólica =
12 onzas de cerveza
1 onza de licor fuerte
Copa de vino de 4 onzas
Consulte nuestra biblioteca de recursos sobre alimentos y bebidas durante el embarazo y la lactancia.
Hojas Informativas Relacionadas
Baby Blogs Relacionadas
- Seguridad Durante las Vacaciones de Primavera para Embarazadas y Mujeres en período de Lactancia: consejos para unas vacaciones divertidas y seguras
- Manténgase informada: Entendiendo el impacto de la prohibición del colorante rojo n.º 3 en el embarazo y la lactancia
- Cumplir con los requisitos dietéticos como vegetariana embarazada
Recursos Externos
- American College of Obstetricians and Gynecologists: Alcohol y embarazo
- Food and Drug Administration: Consejos sobre el consumo de pescado para mujeres en edad fértil, embarazadas, en período de lactancia, y para niños de 1 a 11 años de edad
- U.S. Department of Agriculture: Bacterias y virus
- U.S. Department of Health and Human Services: Aliméntate saludablemente durante el embarazo: consejos rápidos
- U.S. Department of Health & Human Services: Personas en riesgo de sufrir una intoxicación alimentaria
Socios
- Patient Education Genius
- Society for Maternal-Fetal Medicine
- Society for Birth Defects Research & Prevention
Mantengámonos en Contacto
Nuestro boletín electrónico le ofrece la última información, noticias y recursos de los expertos de MotherToBaby.
Unirse a un Estudio
Las personas que están embarazadas y / o amamantando merecen mejor información sobre la seguridad de los medicamentos, y usted puede ayudar participando en un estudio.
Pregúntele a Nuestros Expertos
Llame, envíe un mensaje de texto, chatee o envíe un correo electrónico para obtener una evaluación de riesgos personalizada y gratuita sobre las exposiciones durante el embarazo y la lactancia.

