Esta hoja trata sobre la exposición a los cigarrillos electrónicos en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué son los cigarrillos electrónicos?
Los cigarrillos electrónicos, o e-cigarrillos, son dispositivos que funcionan con baterías y que calientan una solución líquida hasta convertirla en un aerosol (una fina pulverización) que se inhala (respira), como se inhala el humo del tabaco de un cigarrillo tradicional. Los cigarrillos electrónicos se conocen con muchos nombres distintos. A veces se llaman “e-cigs”, “pipas de agua electrónicas”, “mods”, “cigarrillos electrónicos tipo bolígrafo”, “vaporeadores”, “sistemas de tanque” y “sistemas electrónicos de administración de nicotina (SEAN)”. El uso de cigarrillos electrónicos se denomina a veces “vapear”.
Las soluciones de los cigarrillos electrónicos pueden incluir sustancias químicas como nicotina, propilenglicol, etilenglicol, polietilenglicol, diacetilo y/o glicerol, y metales pesados como níquel, estaño y/o plomo. También se pueden agregar saborizantes artificiales. Los cigarrillos electrónicos también pueden tener contaminantes que podrían suponer un riesgo tanto para la salud de la persona que los utiliza como para el embarazo.
¿Cómo se compara el nivel de nicotina de los cigarrillos electrónicos con el de los cigarrillos tradicionales?
Este tema no está claro. Los cigarrillos electrónicos no están regulados en gran medida, por lo que la dosis de nicotina varía mucho y puede no coincidir con lo que dice la etiqueta. Se ha encontrado nicotina en cigarrillos electrónicos etiquetados como libres de nicotina, y algunos cigarrillos electrónicos que dicen tener nicotina no la tienen. Es posible que alguien pueda recibir una dosis de nicotina más alta con los cigarrillos electrónicos en comparación con los cigarrillos tradicionales.
Los cigarrillos electrónicos se promocionan como una ayuda para dejar de fumar, pero los estudios no han demostrado su eficacia. Por esta razón, además de la incertidumbre sobre los ingredientes, no se recomienda el uso de cigarrillos electrónicos durante el embarazo. Puede encontrar nuestra hoja informativa sobre los cigarrillos de tabaco en https://mothertobaby.org/fact-sheets/cigarette-smoking-pregnancy/.
Uso cigarrillos electrónicos. ¿Pueden hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
Se desconoce si los cigarrillos electrónicos pueden hacer más difícil quedar embarazada.
¿El uso de cigarrillos electrónicos aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. No se han realizado estudios para determinar si los cigarrillos electrónicos aumentan la probabilidad de aborto espontáneo. Los estudios sobre los cigarrillos tradicionales que incluyen nicotina han revelado un aumento de la probabilidad de aborto espontáneo.
¿El uso de cigarrillos electrónicos aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. No se han realizado estudios para determinar si los cigarrillos electrónicos aumentan la probabilidad de defectos de nacimiento. Los cigarrillos tradicionales que contienen nicotina pueden aumentar la probabilidad de que se produzcan hendiduras orales (una hendidura en el labio o el paladar que suele requerir cirugía).
¿El uso de cigarrillos electrónicos durante el embarazo aumenta la probabilidad de sufrir otros problemas relacionados con el embarazo?
Los estudios realizados en animales han demostrado que el uso de cigarrillos electrónicos con nicotina durante el embarazo puede provocar un crecimiento deficiente del bebé en desarrollo. Estos estudios también descubrieron que el flujo sanguíneo hacia el bebé disminuía cuando se utilizaban cigarrillos electrónicos con nicotina. El flujo sanguíneo más bajo podría ser la causa del crecimiento deficiente del bebé en desarrollo.
Los estudios realizados en seres humanos también han demostrado que las personas que usaron cigarrillos electrónicos durante su embarazo tenían una mayor probabilidad de dar a luz a bebés con un crecimiento deficiente (más pequeños de lo esperado). Este crecimiento deficiente se denomina a veces “pequeño para la edad gestacional”. Un estudio también analizó el desarrollo de los pulmones del bebé y descubrió que el uso de cigarrillos electrónicos durante el embarazo podría estar asociado a un cambio en los pulmones del bebé.
Solo se han realizado unos pocos estudios sobre el uso de los cigarrillos electrónicos durante el embarazo. La información es limitada porque no todos los cigarrillos electrónicos son iguales y muchos tienen ingredientes diferentes. Si bien a veces tenemos información sobre los ingredientes individuales, a menudo no se tiene información sobre el efecto de esos ingredientes en combinación. Por lo tanto, no está claro cómo estos diferentes ingredientes pueden afectar el embarazo o al bebé.
¿El uso de cigarrillos electrónicos durante el embarazo afecta el comportamiento o aprendizaje futuro del niño?
Actualmente, solo hay un estudio sobre los efectos en el comportamiento de los bebés de personas que usaron cigarrillos electrónicos durante el embarazo. Durante un chequeo realizado en un mes, el estudio evidenció una mayor irritabilidad en los bebés de las personas que usaban cigarrillos electrónicos durante el embarazo en comparación con las que no fumaban. Algunos estudios han relacionado los cigarrillos tradicionales con nicotina con mayores probabilidades de padecer déficit de atención y problemas de aprendizaje.
¿Existen recursos o tratamientos médicos disponibles para ayudarme a dejar los cigarrillos electrónicos y el tabaco durante mi embarazo?
Hable con su proveedor de atención de salud sobre su intención de dejar de fumar. También puede encontrar asesoramiento, apoyo y referencias gratuitas a través de la Línea para dejar de fumar al 1-800-QUIT-NOW (1-800-784-8669) desde cualquier lugar de EE. UU. Si bien estos recursos se centran en los cigarrillos de tabaco, la nicotina es la sustancia química adictiva tanto en los cigarrillos electrónicos como en los de tabaco, por lo que también pueden proporcionar ayuda en relación con los cigarrillos electrónicos.
Lactancia materna durante el uso de cigarrillos electrónicos:
No se han realizado estudios sobre el uso de cigarrillos electrónicos durante la lactancia. Lo mejor y más seguro es no utilizar los cigarrillos electrónicos durante la lactancia, ya que la nicotina pasa a la leche materna. Algunos estudios han demostrado que los cambios en la frecuencia cardíaca y la presión arterial de los bebés se han asociado con el aumento de las concentraciones de nicotina en la leche. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un hombre usa cigarrillos electrónicos, ¿podría afectar la fertilidad (capacidad de embarazar a su pareja) o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
Solo existe un estudio donde se comprueba si el uso de cigarrillos electrónicos por parte de los padres o donantes de esperma podría aumentar los riesgos de un embarazo. Los padres o donantes de esperma que fuman cigarrillos tradicionales con nicotina pueden tener un menor número de espermas, así como una forma y un movimiento anormales de los mismos, lo que puede dificultar el embarazo. Todavía se desconoce si la exposición de segunda mano a los cigarrillos electrónicos supone un riesgo para el embarazo o para el bebé después del nacimiento. Los estudios no son claros sobre el nivel de exposición que el uso de los cigarrillos electrónicos proporciona a una persona cercana. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/fact-sheets/paternal-exposures-pregnancy/.
Haga clic aquí para ver las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.