Esta hoja habla sobre el uso del ácido valproico en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no deberá usarse como un sustituto del cuidado médico o los consejos de su proveedor de salud.
¿Qué es el ácido valproico?
El ácido valproico es un medicamento utilizado comúnmente para controlar las convulsiones en el tratamiento de la epilepsia, y para tratar el trastorno bipolar y las migrañas. Algunos nombres comerciales del ácido valproico son Depakene®, Stavzor®, y Depacon®.
Tomo ácido valproico. ¿Puede hacerlo más difícil embarazarme?
Los estudios han encontrado que las mujeres con trastornos convulsivos y las mujeres con trastorno bipolar pueden tener problemas menstruales y dificultad para quedar embarazadas. Este posible aumento puede deberse a las condiciones que tienen las mujeres, más que al uso de del medicamento.
Estoy tomando ácido valproico, pero me gustaría suspenderla antes de quedar embarazada. ¿Por cuánto tiempo permanece en el organismo?
Los individuos eliminan los medicamentos en diferentes velocidades. En los adultos saludables, se toma 2 a 3 días, en promedio, para que la mayor parte del ácido valproico sea eliminado del cuerpo.
Me acabo de enterar que estoy embarazada. ¿Debería dejar de tomar ácido valproico?
Hable con sus proveedores de salud antes de hacer cualquier cambio a la manera en que usa este medicamento. Los posibles beneficios de tomar ácido valproico para tratar su condición deben ser evaluados en contra de los posibles riesgos para el embarazo y el bebé en desarrollo. Las mujeres que están tomando acido valproico y están planeando un embarazo o podrían salir embarazadas deben discutir sus opciones de tratamiento con su proveedor de salud antes de embarazarse.
¿Tomar ácido valproico aumenta la posibilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. No hay un aumento conocido de la posibilidad de aborto espontáneo con el uso de ácido valproico durante el embarazo. La condición materna para la que la mujer está tomando el medicamento puede tener un pequeño aumento en la posibilidad de aborto espontáneo.
¿Qué podría pasar a mi bebé si dejara de tomar ácido valproico y luego tuviera una convulsión durante el embarazo?
Tener una convulsión durante el embarazo puede ser perjudicial para el bebé. Las complicaciones de su bebé dependen de muchos factores, como el tipo de convulsión, la duración, y el número de convulsiones que ocurren. Las convulsiones epilépticas podrían causar periodos de tiempo cuando el bebé no está recibiendo suficiente oxígeno, lo cual podría causar problemas de desarrollo. Estos ataques también podrían ser potencialmente mortal para la madre y el bebé. Una convulsión puede causar a una madre a caer o sufrir un accidente que podría dañar a sí misma o al bebé.
¿Qué podría pasar a mi bebé si dejara de tomar ácido valproico y luego tuviera una recaída del trastorno bipolar durante mi embarazo?
Las mujeres con trastorno bipolar que dejan de tomar medicamentos durante el embarazo pueden tener un mayor riesgo de episodios de depresión o manía que podrían ser perjudiciales tanto para la madre como para el bebé. La recurrencia de la depresión o la manía es muy estresante para la mujer embarazada y su familia. Durante los episodios de manía o depresión, la mujer embarazada puede tener más problemas de cuidarse y mantenerse segura.
¿Tomar ácido valproico en el primer trimestre aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto es llamado el riesgo imprevisible. Los estudios han encontrado que las mujeres que toman ácido valproico tienen una mayor probabilidad de tener un bebé con un defecto de nacimiento mayor. Los defectos de nacimiento generalmente se clasifican como mayores si necesitan cirugía para repararlos. La posibilidad de un defecto de nacimiento parece ser aumentado con dosis más altas de ácido valproico o con tomar más de un solo medicamento para las convulsiones. Algunas de los defectos de nacimiento que son más probable que sucedan si una mujer toma ácido valproico en el primer trimestre son defectos de corazón, labio leporino (el labio se desarrolla con una división), o un defecto del tubo neural (una abertura en el columna vertebral o cráneo del bebé). Algunos bebés expuestos al ácido valproico también pueden tener defectos de nacimiento menores tales como diferencias faciales, como un labio superior delgado.
El defecto del tubo neural más común asociado con el ácido valproico es la espina bífida (abertura en la columna vertebral). La probabilidad de un defecto del tubo neural con tomar ácido valproico es de aproximadamente 1 en 50 a 1 en 100 (1 a 2%). Tomar ácido fólico adicional antes de tratar de quedar embarazada y continuarlo durante el inicio del embarazo podría ayudar a reducir la posibilidad de defectos de nacimiento en embarazos expuestos al ácido valproico. Hable con su proveedor de salud acerca de la cantidad de ácido fólico que debe tomar. Para más información acerca del ácido fólico, favor de ver la hoja informativa de MotherToBaby en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/folic-acid/.
¿Tomar ácido valproico en el segundo o tercer trimestre podría causar otras complicaciones del embarazo?
Algunas, pero no todas, de las mujeres que toman ácido valproico pueden tener un bebé más pequeño (por debajo de seis libras al nacer). Ha habido informes de niveles bajos temporales de azúcar en la sangre (hipoglucemia), y algunos cambios temporales de comportamiento en los recién nacidos.
¿Tomar ácido valproico en el embarazo causa problemas a largo plazo en el comportamiento o aprendizaje del bebé?
Se han visto más riesgo de problemas de conducta y aprendizaje en los bebés expuestos al ácido valproico durante el embarazo. Diferentes estudios han demostrado una mayor probabilidad de retraso en el desarrollo, disminución de las habilidades de lenguaje y memoria, y disminución de las habilidades sociales y de comportamiento adaptativo. No todos los estudios han mostrado los mismos resultados, y algunos de los problemas a largo plazo en los niños expuestos pueden deberse a la gravedad de los trastornos convulsivos en la mujer embarazada durante el embarazo.
He tomado ácido valproico durante los últimos años y me acabo de enterar que estoy embarazada. ¿Qué pruebas están disponibles para ver si mi bebé tiene espina bífida u otros defectos de nacimiento?
Las evaluaciones prenatales para detectar defectos del tubo neural están disponibles en el embarazo. Un análisis de sangre se puede hacer para medir la cantidad de una sustancia llamada alfa feto proteína (AFP) en la sangre de la madre. Los bebés con espina bífida tienen niveles más altos de AFP. Si la AFP es más alta de lo normal en la prueba de sangre, más pruebas/evaluaciones se pueden ofrecer para saber si el bebé tiene defectos de nacimiento.
Una ecografía que examina la columna vertebral del bebé puede ser utilizada para detectar la espina bífida. Las ecografías también pueden buscar otros defectos de nacimiento como un defecto del corazón o el labio leporino. Todas estas opciones de pruebas/evaluaciones prenatales se pueden discutir con su proveedor de salud. No hay pruebas en que se puede saber si se ha producido algún efecto sobre el comportamiento o la capacidad de aprender.
¿Puedo amamantar mientras tomo ácido valproico?
El ácido valproico se pasa a la leche materna, pero ha sido medido en niveles bajos o no detectables, y parece ser compatible con la lactancia. Existe la preocupación de que los niños amamantados cuyas madres están tomando ácido valproico están al riesgo de toxicidad en el hígado, por eso los niños deben ser monitoreados para algún cambio o problema. Si sospecha que el bebé tiene síntomas como ictericia (coloración amarillenta de la piel o los ojos), sarpullido, o fiebre, comuníquese con el proveedor de salud del niño. Asegúrese de hablar con su proveedor de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un hombre toma ácido valproico, ¿podría afectar su fertilidad (habilidad de embarazar a su pareja) o aumentar la posibilidad de defectos de nacimiento?
El ácido valproico puede afectar la forma y el movimiento de los espermatozoides, lo que podría hacerlo más difícil embarazar a la pareja. No hay estudios que examinan los efectos sobre el embarazo si el padre toma ácido valproico. En general, es poco probable que las exposiciones que tienen los padres o donantes de esperma aumenten los riesgos para un embarazo. Para obtener más información, consulte la hoja informativa de MotherToBaby acerca de Exposiciones Paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Haga clic aquí para ver las referencias.
OTIS/MotherToBaby reconoce que no todas las personas se identifican como «hombres» o «mujeres.» Cuando usamos el término «madre,» nos referimos a la fuente del óvulo y/o útero y por «padre,» nos referimos a la fuente del esperma, independientemente de la identidad de género de la persona.