Esta hoja trata sobre la exposición o contraer una infección por el virus del Nilo Occidental en el embarazo o durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es el virus del Nilo Occidental (VNO)?
El VNO es un virus que puede infectar a humanos, pájaros, mosquitos, caballos y algunos otros mamíferos. Se encuentra comúnmente en África, Asia Occidental y el Medio Oriente, y desde 1999 se ha encontrado en América del Norte.
¿Cómo se contrae el VNO?
Los humanos se infectan con el VNO al ser picados por un mosquito infectado, mas no pueden contraerlo de pájaros ni caballos.
¿Cuáles son los síntomas del VNO?
El periodo de incubación (el tiempo desde la picadura hasta el inicio de los síntomas) suele ser de 2-14 días, y la mayoría de las personas infectadas con el VNO no presentarán síntomas o tendrán síntomas muy leves. Alrededor del 20% (1 de cada 5) de las personas infectadas desarrollarán síntomas más graves debido al VNO. Estos síntomas pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, mucho cansancio, dolores corporales, glándulas inflamadas y, a veces, una erupción cutánea en el tronco del cuerpo. Generalmente, los síntomas del VNO duran solo unos pocos días, pero pueden durar hasta dos semanas.
Menos del 1% (1 de cada 100) de las personas infectadas desarrollarán una infección grave que provocará inflamación del cerebro o del área alrededor del cerebro y la médula espinal. Estos síntomas incluyen dolor de cabeza, fiebre alta, rigidez en el cuello, confusión, temblores, convulsiones, debilidad muscular, parálisis y coma. Los síntomas del VNO grave pueden durar varias semanas y algunas personas pueden experimentar una enfermedad a largo plazo.
¿Cómo puedo saber si estoy infectado con el VNO?
El VNO se puede detectar mediante un análisis de sangre que puede ordenar su proveedor de atención de salud.
Tengo una infección por el VNO. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
Según los datos disponibles, se desconoce si la infección por el VNO puede hacer que sea más difícil quedar embarazada.
¿Contraer el VNO aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. No se han realizado estudios para determinar si la infección por el VNO durante el embarazo aumenta la probabilidad de aborto espontáneo.
¿Tener/contraer el VNO durante el embarazo aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo.
Estudios realizados en más de 90 mujeres que se infectaron por el VNO durante el embarazo, revelaron que el riesgo de efectos nocivos del virus en los bebés fue aparentemente bajo. Sin embargo, no se ha identificado un patrón consistente de defectos de nacimiento.
Por otro lado, existe un estudio de caso de una mujer embarazada que transmitió el virus a su bebé por nacer. El bebé nació con serios problemas médicos. Otro estudio de caso no estableció una conexión.
¿Tener/contraer una infección por el VNO podría causar otras complicaciones en el embarazo?
Existe información limitada sobre la infección por el VNO durante el embarazo. Un estudio que analizó 28 embarazos con una infección conocida por el VNO no encontró diferencias en el peso al nacer, la longitud o el perímetro cefálico.
¿Tener/contraer el VNO durante el embarazo causa problemas a largo plazo para el bebé?
Una prueba realizada a 17 hijos de personas infectadas por el VN mientras estaban embarazadas demostró un desarrollo normal a los 2 años de edad. Por otro lado, existe 1 estudio de caso de una infección por VNO a las 27 semanas de embarazo en la que el bebé presentó anomalías cerebrales al nacer. Sin embargo, un estudio de caso no puede probar un vínculo entre la infección y las anomalías.
¿Puedo amamantar mientras tengo VNO?
Se sabe poco sobre el paso del VNO a la leche materna, y solo hay un pequeño número de casos en los que está documentado. En un caso donde una mujer se infectó con el VNO después del nacimiento de su hijo, el virus estaba presente tanto en el bebé como en la leche materna. Sin embargo, el niño no presentó síntomas y se mantuvo saludable.
Dado que la lactancia materna aporta beneficios importantes y que se desconoce la probabilidad de transmitir el VNO a través de la leche materna, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que las mujeres no dejen de amamantar a causa de la infección por el VNO. Si sospecha que el bebé tiene síntomas de VNO, comuníquese con el proveedor de atención de salud del niño. Hable con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un hombre tiene el VNO, ¿puede ser más difícil embarazar a su pareja o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
No hay estudios que analicen el VNO y la fertilidad masculina. Tampoco hay estudios que analicen los embarazos que fueron concebidos por hombres con VNO. En general, es poco probable que las exposiciones de los padres aumenten los riesgos de un embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Haga clic aquí para acceder a las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.