Esta hoja trata de la exposición al monóxido de carbono en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es el monóxido de carbono?
El monóxido de carbono es un gas. No tiene color, olor, ni sabor. Pequeñas cantidades de monóxido de carbono se encuentran normalmente en nuestros organismos y en el aire que respiramos. Grandes cantidades de gas de monóxido de carbono se pueden liberar al aire de los calentadores que malfuncionan, las calderas, parillas, estufas de querosén, y otros aparatos que funcionan con combustibles, y del gas de escape de los autos. También se puede estar expuesto al monóxido de carbono por respirar el humo de cigarrillos, de marihuana, de fuegos, o al ponerse en contacto con cloruro de metileno el cual se encuentra en quitapinturas u otros solventes.
¿Cómo entra el monóxido de carbono en mi organismo?
El monóxido de carbono puede entrar en el organismo por la piel y al respirarlo.
¿Qué es el envenenamiento por monóxido de carbono?
El envenenamiento por monóxido de carbono ocurre cuando demasiado monóxido de carbono entra en el organismo. Cuando esto sucede, la sangre lleva menos oxígeno a los órganos. Esto puede causar daño a los órganos. Los signos y síntomas del envenenamiento por monóxido de carbono pueden ser difíciles de diagnosticar. Algunos síntomas incluyen dolor de cabeza, nausea, vómitos, debilidad muscular, malestar del estómago, y mareos. Los síntomas más severos son sentir confusión, tropezarse o caerse, dolores de pecho, somnolencia, y desmayo (pérdida de la conciencia). El envenenamiento severo por monóxido de carbono puede causar la muerte.
¿Puede el monóxido de carbono atravesar la placenta y llegar al bebé?
El monóxido de carbono puede atravesar la placenta y llegar a la sangre del bebé. Cuando una persona embarazada sufre de envenenamiento por monóxido de carbono, éste no llega a la sangre del bebé inmediatamente. Sin embargo, una vez que el monóxido de carbono llega a la sangre del bebé, le tarda mucho más tiempo al bebé eliminar el monóxido de carbono que lo que le tardaría a un adulto.
¿El monóxido de carbono aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como el riesgo de fondo. Según los estudios revisados, no se sabe si el monóxido de carbono aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento por encima del riesgo de fondo. Ningún patrón de defectos de nacimiento ha sido relacionado con el envenenamiento por monóxido de carbono.
¿El monóxido de carbono aumenta la probabilidad de otros problemas relacionados con el embarazo?
Hay informes de envenenamiento por monóxido de carbono en personas embarazadas y parto prematuro, problemas con el cerebro fetal, o muerte fetal. Se cree que esto se debe a grandes cantidades de monóxido de carbono en la sangre del bebé que causan que el bebé reciba menos oxígeno. Un pequeño estudio sugiere que la muerte fetal y el daño cerebral suceden solamente cuando los niveles de monóxido de carbono en la persona embarazada son tan altos para hacerles desmayarse. También hay informes de resultados normales en embarazos después del envenenamiento por monóxido de carbono. Los efectos pueden depender del momento en el embarazo en que la persona está expuesta y la cantidad de monóxido de carbono a la cual sean expuestas.
¿Qué debo de hacer si estoy embarazada y pienso que he tenido envenenamiento por monóxido de carbono?
El envenenamiento por monóxido de carbono es una emergencia médica. Si usted tiene cualquier síntoma que puede estar relacionado con el monóxido de carbono, se le deben de llevar a emergencias inmediatamente. Si tiene envenenamiento por monóxido de carbono, se le podrá dar un tratamiento para ayudar a que usted y su bebé eliminen el monóxido de carbono. Debe encontrarse la fuente del monóxido de carbono y corregir el problema tan pronoto como sea posible para evitar exposiciones futuras.
Mi detector de monóxido de carbono se activó ¿Mi embarazo corre algún riesgo mayor por el monóxido de carbono?
Si usted u otros miembros de su hogar no tuvieron síntomas de envenenamiento por monóxido de carbono cuando el detector se activó y usted se retiró de la fuente del monóxido de carbono hasta que el problema fue arreglado, es poco probable que los riesgos a su embarazo se hayan aumentado. Es necesario contactar a los servicios de emergencia cuando un detector de monóxido de carbono se activa.
La mayoría de los casos de envenenamiento por monóxido de carbono ocurren en el hogar. Instalar un detector de monóxido de carbono es la mejor forma de detectar los niveles de monóxido de carbono en su hogar. Los detectores de monóxido de carbono pueden avisarle a tiempo antes de que el monóxido de carbono suba a niveles peligrosos.
Mi calentón no ha estado funcionando correctamente y ha estado liberando monóxido de carbono en mi casa. ¿Esto aumentará riesgos en mi embarazo?
Algunos estudios han demostrado que la exposición a pequeñas cantidades de monóxido de carbono por un largo periodo puede causar bajo peso al nacer o problemas con el desarrollo del cerebro. Estos estudios también incluyeron la calidad del aire. Sin embargo, un estudio demostró que las personas que estuvieron expuestas a niveles bajos o moderados de monóxido de carbono (suficientes para sentir nauseas o mareos, pero no como para causar que se desmayaran) tuvieron bebés con desarrollo físico y mental típico. Si usted se entera de que el sistema de calefacción en su casa no está funcionando adecuadamente, deberá componerlo de inmediato. Si usted o las personas que viven en su casa no han experimentado ninguno de los síntomas del monóxido de carbono, es poco probable que aumente riesgos a su embarazo. Hable con su proveedor de atención de salud para ver si recomiendan algún examen para usted o el embarazo.
Fumo cigarrillos. ¿Causará problemas para mi bebe el monóxido de carbono por fumar?
El fumar cigarrillos pone a un embarazo en riesgo aumentado para muchos problemas. Si usted fuma o está cerca a otras personas que fuman, usted tiene niveles más altos de monóxido de carbono y menos oxígeno en la sangre. El bebé necesita un buen abastecimiento de oxígeno para crecer. No deberá de fumar ni estar alrededor de otras personas que fuman mientras está embarazada. Para más información, consulte la hoja informativa de MotherToBaby sobre el Humo de Cigarrillo en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/el-fumar-cigarro-el-embarazo/.
La lactancia y la exposición al monóxido de carbono:
No se han realizado estudios que analicen la exposición al monóxido de carbono durante la lactancia. Si usted tiene envenenamiento por monóxido de carbono, puede querer darle tiempo a su organismo para recuperarse de los síntomas antes de amamantar. El proveedor de atención de salud que la atiende hablará con usted acerca de cuándo puede continuar con la lactancia. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Si un varón está expuesto al carbono de monóxido, ¿podría afectar la fertilidad (capacidad para embarazar a su pareja) o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
No se han realizado estudios en humanos para ver si el monóxido de carbono podría afectar la fertilidad masculina o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento por encima del riesgo de fondo. Los estudios en animales muestran que la exposición al monóxido de carbono puede reducir el número de espermatozoides que se forman. En general, es poco probable que las exposiciones que tienen los padres o donantes de esperma aumenten los riesgos para un embarazo. Para obtener más información, consulte la hoja informativa de MotherToBaby acerca de Exposiciones Paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Haga clic aquí para ver las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.