Esta hoja habla sobre el estafilococo aureus en un embarazo y durante la lactancia. Esta información no deberá usarse como un sustituto del cuidado médico o los consejos de su proveedor de salud.
¿Qué es una infección de estafilococo?
El estafilococo aureus (staph, por sus siglas en inglés) es un tipo de bacteria (germen) que se encuentra en la piel o en la nariz. La mayoría de las veces, estas bacterias no causan problemas para la gente. Sin embargo, si el estafilococo entra al organismo por medio de una cortada o herida, puede causar forúnculos o ampollas dolorosas en la piel o infección en los pulmones (neumonía), torrente sanguíneo o en una herida que se esté cicatrizando después de una cirugía.
Las personas con más alta posibilidad de contraer una infección por estafilococo son las personas enfermas en hospitales, personas que se estén recuperando de cirugías o procedimientos médicos, personas que viven en condiciones de hacinamiento (albergues o prisiones), niños en guarderías, personas que abusan las drogas vía intravenosas (IV), personas con sistema inmune débil, atletas y personal militar.
También puede causar envenenamiento por comida el ingerir alimentos que han sido contaminados con la bacteria del estafilococo. Los síntomas típicamente incluyen vómito severo y diarrea con dolor abdominal lo cual empezará a pocas horas de haber sido expuesto. Este tipo de infección por la bacteria del estafilococo por lo general no es seria y por lo general no dura más de un día.
¿Qué tipo de medicamentos son usados para tratar infecciones cutáneas con estafilococo?
El drenaje de los forúnculos o ampollas por parte de su proveedor de salud puede ser el único tratamiento necesario para las infecciones de la piel por estafilococos. También pueden usar un ungüento antibiótico que es aplicada a la infección. Si se requiere de otros medicamentos, drogas como antibióticos serán recetados por su proveedor de salud. En casos raros, la bacteria del estafilococo no responde a los antibióticos comúnmente utilizados. Esto es conocido como “estafilococo aureus resistente a la meticilina” o “SARM”. Otros medicamentos están disponibles para el tratamiento en esta situación.
¿Qué parecerá una infección por estafilococo o SARM en la piel?
Las infecciones por bacteria de estafilococo, incluyendo la SARM, pueden verse como un grano o un furúnculo, haber enrojecimiento e inflamación, secreción de pus u otro líquido de la herida. Las infecciones por estafilococo a veces se confunden con una mordedura de araña.
¿Qué debo hacer si creo que tengo una infección por estafilococo o SARM?
No intente tratarlo usted mismo picoteándose o apretándose el lugar. En su lugar, cubra el sitio con un vendaje seco y limpio y vea a su proveedor de salud. Las pruebas determinarán si la infección es estafilococo o SARM.
Para prevenir la infección cutánea por estafilococo o SARM:
- Lávese las manos con agua y jabón frecuentemente y báñese regularmente.
- Limpie bien cualquier cortadura o raspadura y cúbralo con una bandita hasta que se forme una costra.
- No toque las cortaduras de otra gente o sus vendajes.
- No comparta artículos personales como hojas de afeitar, toallas o pinzas.
Estoy embarazada y tengo infección de la piel por estafilococo o SARM. ¿Esto dañará al bebé?
En cada embarazo, una mujer comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un bebé con una malformación congénita. Esto es llamada su riesgo imprevisible. Las infecciones por estafilococo o SARM no han sido relacionadas con causar malformaciones congénitas. Sin embargo, si la infección entra en el líquido amniótico (líquido alrededor del bebé), puede causar un parto prematuro e infección del bebé en el período del recién nacido.
Estoy embarazada y tengo una infección por estafilococo. ¿Todavía puedo recibir tratamiento?
Sí. Muchos antibióticos pueden usarse durante todos los trimestres del embarazo. Para obtener más información sobre su medicamento específico durante el embarazo, puede llamar a MotherToBaby al 866-626-6847.
Estoy embarazada. ¿Si el padre del bebé, u otro miembro de la familia o amigo tienen una infección cutánea por estafilococo o SARM confirmada, qué puedo hacer para reducir las posibilidades de contraer la infección?
- No toque las lesiones de esta persona ni sus heridas o vendajes.
- Lávese las manos con agua y jabón después del contacto directo con cualquier persona que tenga alguna infección en la piel.
- No comparta toallas, jabones, rasuradoras u otros objetos personales.
- Si necesita lavar la ropa de la persona, se deben usar guantes de goma para manejar su ropa y ropa de cama. Lave la temperatura más alta recomendada por las instrucciones del fabricante y seque bien la ropa.
Para más información general acerca de las exposiciones en los hombres, consulte la hoja informativa MotherToBaby Las exposiciones paternas y embarazo en https://mothertobaby.org/es/fact-sheets/exposiciones-paternas/pdf/.
Estoy amamantando. ¿Puedo tomar antibióticos para una infección por estafilococo o SARM?
Sí. La mayoría de los bebés amamantados no tienen problemas cuando sus madres toman antibióticos. Sin embargo, algunos bebés podrían desarrollar erupciones, urticaria o diarrea si son alérgicos a los antibióticos. Si esto sucede, llame al proveedor de salud de su bebé. Para obtener más información sobre su(s) medicamento(s) específico(s) durante la lactancia, contacte una especialists de MotherToBaby. Asegúrese de discutir sus preguntas sobre la lactancia con su proveedor de salud.
¿Si estoy amamantando a mi bebé, le puedo pasar mi infección por estafilococo o SARM?
Es posible que una infección por estafilococo pueda pasar de la madre al bebé o del bebé a la madre durante la lactancia del contacto directo con la piel. Además, hay algunos informes de bebés que contraen una infección por estafilococo o SARM a través de leche materna extraída (bombeada) que estaba contaminada. es importante lavar y esterilizar completamente el equipo de bombeo y los recipientes de almacenamiento, así como también sus manos cuando extraiga leche materna.
Su bebé también puede contagiarse con la infección si usted tiene heridas infectadas y el bebé tiene contacto con éstas o la pus que pueda haberse secretado de la herida aún si usted no está amamantando. Es importante que mantenga su herida bien cubierta con banditas para evitar que el bebé toque las heridas o cualquier secreción de éstas. El bebé también puede infectarse si llega a tener contacto con ropa, ropa de cama o cualquier otro material que puedo haber estado en contacto con el área infectada.
Por favor haga clic aquí para las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.