• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Español
    • English (Inglés)
MotherToBaby

MotherToBaby

Medications and More during pregnancy and breastfeeding

Hide Search
Show Search
866.626.6847
  • About
    • Our Work
    • Our Team
    • Our Partners
  • Exposures
    • Pregnancy & Breastfeeding Exposures
    • Fact Sheets
    • Baby Blogs
    • Podcasts
  • Studies
    • Ongoing Studies
    • Pregnant Women
    • Join Now
    • Health Providers
    • Pharma Industry
    • Publications
  • Health Professionals
    • Patient Education and Provider Resources
    • Refer a Patient
    • Request Materials
    • Meetings
    • FAQs
    • OTIS Membership
  • Media
    • Press Releases
    • Media Requests
  • In Your Area
  • OTIS
    • About OTIS
    • OTIS Membership
    • Annual Meeting
    • Member Log-In
    • Donate
  • Contact

Medicamentos Antivirales para Prevenir o Tratar la Influenza (Gripe)

enero 1, 2019

Esta hoja habla sobre la exposición a los medicamentos antivirales en un embarazo o durante la lactancia. Esta información no deberá usarse como un sustituto del cuidado médico o los consejos de sus proveedores de salud.

¿Qué son los medicamentos antivirales y qué es lo que hacen?

Los medicamentos antivirales son usados para tratar enfermedades virales. Esta hoja se centra en los medicamentos antivirales que son usados para tratar la influenza (“la gripe”). Los síntomas de la influenza pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, dolores musculares, tos, congestión, goteo nasal y dolor de la garganta. Algunas personas también pueden sufrir malestar estomacal con vómito y diarrea. Para más información, consulte la hoja informativa de MotherToBaby acerca de la Influenza Estacional (la Gripe) en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/la-influenza-estacional-flu-durante-el-embarazo/pdf/.

Los medicamentos antivirales pueden minimizar los síntomas de la gripe y reducir el riesgo de una enfermedad seria. Algunos de estos medicamentos también pueden ser usados para prevenir que a una persona contraiga la gripe. Estos medicamentos se pueden administrar en forma de comprimido oral (píldora), suspensión líquida, por vía intravenosa (IV), o en polvo inhalado.

Oseltamivir (Tamiflu®), peramivir (Rapivab®), zanamivir (Relenza®), y baloxavir (Xofluza®) son los medicamentos antivirales utilizados para prevenir y tratar la influenza. Actualmente, los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) recomiendan el uso de oseltamivir oral para el tratamiento de la gripe durante el embarazo. Su proveedor de salud necesitará darle una prescripción, y le pueden confirmar cual medicamento está actualmente recomendado y lo que sería mejor para usted.

¿Puedo omitir la vacuna contra la influenza y solamente tomar uno de estos medicamentos si acaso llegara a enfermarme?

Los medicamentos antivirales no son un substituto de la vacuna contra la influenza. Las personas embarazadas corren riesgos más altos de complicaciones por la gripe. Las personas quienes están embarazadas o planean embarazarse deberían ponerse la forma inyectable de la vacuna contra la influenza (conocida como “flu shot”). La vacuna contra la influenza vía nasal no es recomendable durante el embarazo. Para más información, consulte la hoja informativa de MotherToBaby acerca a la Vacuna contra la Gripe Estacional (Flu Shot) en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/la-vacuna-contra-influenza-estacional-flu-shot-durante-el-embarazo/pdf/.

Estoy tomando un medicamento antiviral. ¿Puede hacerlo más difícil embarazarme?

No hay estudios que analicen la fertilidad en personas tomando un medicamento antiviral.

Acabo de enterarme de que estoy embarazada. ¿Debo dejar de tomar un medicamento antiviral?

Hable con sus proveedores de salud antes de hacer cualquier cambio en la forma en que toma este medicamento. Debido a que las personas que están embarazadas tienen una mayor probabilidad de desarrollar complicaciones graves de la gripe, su proveedor de salud puede recomendarle que termine su curso de tratamiento si ya ha comenzado.

¿Tomar un medicamento antiviral aumenta la posibilidad de aborto espontáneo?

El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. Los investigadores no encontraron un mayor riesgo de aborto espontáneo luego del uso de oseltamivir. El riesgo de aborto espontáneo no ha sido evaluado para otros medicamentos antivirales.

¿Tomar un medicamento antiviral aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?

Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se llama el riesgo imprevisible. Varios estudios que analizaron el uso de oseltamivir o zanamivir durante el embarazo no encontraron un aumento de riesgo de defectos de nacimiento. No hay estudios analizando el uso de peramivir y baloxavir en el embarazo.

¿Tomar los medicamentos antivirales puede causar otras complicaciones del embarazo?

Varios estudios encontraron mayor riesgo de complicaciones del embarazo cuando oseltamivir o zanamivir fue usado durante el embarazo. No hay estudios analizando el uso de peramivir y baloxavir.

¿Tomar un medicamento antiviral en el embarazo causa problemas a largo plazo en el comportamiento o el aprendizaje del bebé?

No hay estudios que han analizado esta pregunta. Por eso, se desconoce si los medicamentos antivirales podrían aumentar la posibilidad de problemas a largo plazo.

Estoy embarazada y creo que tengo gripe. ¿Debería consultar a mi proveedor de salud sobre el medicamento antiviral?

Sí. Debe de hablar con su proveedor de salud lo más pronto posible. Las personas que están embarazadas están en mayor riesgo de complicaciones por la gripe. Algunas de estas complicaciones pueden poner la salud, tanto de la madre como la del bebé en desarrollo, en serio riesgo. Tomando un medicamento antiviral dentro de las primeras 48 horas (lo más temprano es mejor) de los primeros síntomas puede reducir la posibilidad de complicaciones severas de la gripe. Los medicamentos todavía pueden ser de gran ayuda cuando se empiezan a tomar después de este tiempo, así que consulte a su proveedor de salud aún si ha estado enferma por más de dos días. Para recomendaciones actualizadas sobre la prevención y tratamiento de la gripe con medicamentos antivirales durante el embarazo, visite el sitio web de los CDC en https://espanol.cdc.gov/flu/treatment/whatyoushould.htm#pregnant-women.

Estoy embarazada y mi pareja tiene gripe. ¿Debería tomar oseltamivir para evitar enfermarme?

Consulte a su proveedor de salud si usted ha estado en contacto cercano con alguien quien tiene gripa. Debido a que las personas que están embarazadas están en mayor riesgo de complicaciones por la gripe, algunas personas podrán beneficiarse del tomar medicamentos antivirales para prevenir la gripe después de haber sido expuestas. Su proveedor de salud podrá ayudarle a decidir si tomar un medicamento antiviral para prevenir la gripe es lo mejor para usted.

Asegúrese de que usted y otras personas a su alrededor hagan lo siguiente para evitar la propagación de la gripe:

  • Lávese las manos con agua y jabón frecuentemente
  • Evite tocarse los ojos, nariz y boca
  • Trate de evitar un contacto cercano con personas que estén enfermas
  • Cúbrase la nariz y boca cuando tosa o estornude
  • Quédese en casa y evite contacto cercano con otros si está enferma
  • Póngase la vacuna contra la influenza cada año

¿Puedo amamantar mientras tomo un medicamento antiviral?

El oseltamivir se encuentra en la leche materna en cantidades muy pequeñas (menos del 1% de la dosis de la persona que está amamantando). Zanamivir se administra por inhalación. Esto limita la cantidad de medicamento que llega al torrente sanguíneo. Por esta razón, es muy poco probable que zanamivir entre a la leche materna en altas cantidades. No se han realizado estudios que analicen el uso de peramivir durante la lactancia. Debido a que el peramivir es poco absorbido en el intestino, es poco probable que el medicamento que entre en la leche materna ingrese al sistema del bebé. No se han realizado estudios analizando balaxavir durante la lactancia, y los CDC no recomiendan su uso durante la lactancia. Asegúrese de hablar con su proveedor de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.

Estoy tomando un medicamento antiviral. ¿Puede hacerlo más difícil embarazar a mi pareja o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?

En general, es poco probable que las exposiciones que tienen los padres o los donadores de esperma aumenten los riesgos para un embarazo. Para obtener más información, consulte la hoja informativa de MotherToBaby acerca de Exposiciones Paternas en https://mothertobaby.org/es/fact-sheets/exposiciones-paternas/pdf/.

Haga clic aquí para las referencias.

Ver Hoja Informativa en PDF

Blogs de Bebés Relacionadas

  • ¿Ir o quedarse? Viajar de vacaciones en los tiempos de COVID-19
  • Tomar decisiones sobre medicamentos durante el embarazo no tiene por qué ser solitario
  • Consejos para los días Festivos: Sobreviviendo el estrés durante el embarazo

Hojas Informativas Relacionadas

  • Influenza Estacional (Flu)
  • Vacuna contra Influenza Estacional (Flu Shot)

Footer

           

Hot Links

  • Home
  • Exposures
  • Fact Sheets
  • Baby Blog
  • Podcasts
  • Pregnancy Studies
  • Join a Study Now
  • Healthcare Professionals
  • Refer a Patient
  • Request Materials
  • News
  • Donate
  • Ask An Expert

Current Studies

  • Ankylosing Spondylitis
  • Asthma
  • Coronavirus (COVID-19)
  • Crohn’s Disease
  • Eczema (Moderate-to-Severe)/Atopic Dermatitis
  • High Cholesterol
  • Juvenile Idiopathic Arthritis
  • Multiple Sclerosis
  • Pertussis/Tdap vaccine (“Whopping Cough” vaccine)
  • Psoriasis
  • Psoriatic Arthritis
  • Rheumatoid Arthritis
  • Ulcerative Colitis

Contactar

Servicio de Información de Exposición
866.626.6847

Estudios de Embarazo
877.311.8972

Consultas de los Medios
615.649.3082
contactus@mothertobaby.org

MotherToBaby, un servicio de la Organización de Especialistas en Información de Teratología
OTIS Logo

Oficina Nacional de OTIS
5034A Thoroughbred Lane
Brentwood, TN 37027

Copyright © 2021 The Organization of Teratology Information Specialists

  • Accessibility
  • Privacy
  • Terms
  • Site Map
^