Esta hoja trata de la exposición a la viruela del mono en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es la viruela del mono (o viruela del simio o viruela símica)?
La viruela del mono es una enfermedad causada por un virus. El virus pertenece a un grupo de virus llamados orthopoxvirus.
Los síntomas de la viruela del mono pueden comenzar de 5 a 21 días después de haber estado expuesto al virus, pero la mayoría de las personas comienzan a tener síntomas en 7 a 14 días. Los primeros síntomas que aparecen pueden ser: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos («glándulas») inflamados, escalofríos y agotamiento (estar muy cansado). En unos pocos días, aparece un sarpullido en el cuerpo, que a menudo comienza cerca de los genitales o en la cara. El sarpullido causa bultos y llagas que pueden causar picazón y dolor y que gradualmente se convierten en costras que se caen. En la mayoría de las personas, la enfermedad dura de 2 a 4 semanas antes de desaparecer por sí sola. En algunas personas, la viruela del mono puede causar enfermedad más grave e incluso la muerte. No hay cura para la viruela del mono, pero ciertos medicamentos (llamados antivirales) pueden ayudar a controlar los síntomas.
Hay dos tipos de vacunas disponibles contra la viruela del mono / viruela para las personas que han estado expuestas a un orthopoxvirus o para ciertas personas con mayor riesgo de exposición. Puede leer más sobre estas vacunas en las hojas informativas de MotherToBaby en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/vacuna-contra-viruela-del-mono-viruela-jynneos/ y https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/vacuna-contra-viruela-del-mono-viruela-acam2000/.
¿Cómo se propaga la viruela del mono?
La viruela del mono se propaga de persona a persona a través de líquidos del cuerpo, incluido el contacto directo con las llagas o costras de la piel de una persona infectada, de los líquidos que salen de estas llagas (como en la ropa o la ropa de cama), o a través de la saliva y las gotitas respiratorias (como besarse o estar en contacto cercano con alguien con viruela del mono cuando respiran, hablan, tosen, o estornudan). El virus también puede pasar de una persona que está embarazada a su bebé en desarrollo. No se sabe en este momento si la viruela del mono puede propagarse a través del semen o los líquidos vaginales, pero el contacto cercano durante las relaciones sexuales puede propagar el virus.
Tengo viruela del mono. ¿Puede hacerlo más difícil quedar embarazada?
No se sabe si tener viruela del mono puede dificultar el embarazo.
¿Tener viruela del mono aumenta la posibilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo es común y puede ocurrir en cualquier embarazo por muchas razones diferentes. Según la información disponible, no se sabe si tener viruela del mono aumenta la probabilidad de aborto espontáneo. Se ha encontrado que la infección durante el embarazo con otros virus relacionados con la viruela del mono (como la viruela) aumenta la posibilidad de aborto espontáneo.
¿Tener viruela del mono aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como el riesgo de fondo. Según la información disponible, no se sabe si tener viruela del mono aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento.
La fiebre es un posible síntoma de la viruela del mono. Una fiebre alta en el primer trimestre puede aumentar la probabilidad de ciertos defectos de nacimiento. El acetaminofén (paracetamol) generalmente se recomienda para reducir la fiebre en el embarazo. Si tiene fiebre, hable con su proveedor de atención de salud sobre cómo tratarla durante el embarazo. Para obtener más información sobre la fiebre y el embarazo, consulte la hoja informativa de MotherToBaby en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/la-hipertermia/.
¿Tener viruela del mono aumentaría la probabilidad de otros problemas relacionados con el embarazo?
La infección por viruela del mono no ha sido bien estudiada en el embarazo. Hay un informe de caso de un mortinato (muerte fetal) y un informe de caso de un parto prematuro (parto antes de la semana 37) después de la infección con viruela del mono durante el embarazo. En ambos casos, los bebés también tenían signos de infección por viruela del mono. Se ha encontrado que la infección durante el embarazo con otros virus relacionados con la viruela del mono (como la viruela) aumenta la probabilidad de muerte fetal y parto prematuro. No se sabe si la infección por viruela del mono puede causar otros problemas relacionados con el embarazo, como bajo peso al nacer (pesar menos de 5 libras, 8 onzas [2500 gramos] al nacer).
¿Puede el virus que causa la viruela del mono pasar al bebé durante el embarazo o en el momento del parto?
En los dos informes de casos descritos anteriormente, el virus de la viruela del mono pasó a los bebés durante el embarazo y causó síntomas que incluían llagas en la piel. No se sabe con qué frecuencia una infección por viruela del mono puede pasar a un bebé durante el embarazo o en el momento del parto, o qué tan probable es que cause problemas para el bebé.
¿Tener viruela del mono en el embarazo afecta el futuro comportamiento o aprendizaje para el niño?
No se han realizado estudios para ver si tener viruela del mono en el embarazo puede causar problemas en el comportamiento o aprendizaje para el niño.
El amamantamiento mientras tener viruela del mono:
No se sabe si el virus que causa la viruela del mono puede pasar a un bebé a través de la leche. Sin embargo, el virus puede transmitirse a un bebé no infectado a través del contacto cercano con una persona infectada (como sostener al bebé para amamantarlo). Si una persona tiene viruela del mono, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que no amamanten hasta que todas sus lesiones estén curadas, las costras se hayan caído, y se haya formado una capa fresca de piel. También recomiendan que cualquier leche materna que se extrae durante ese tiempo se deseche. Si usted tiene viruela del mono, hable con el proveedor de atención de salud de su bebé sobre la mejor manera en que un cuidador saludable pueda alimentar a su bebé hasta que se recupere. Hable con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre el amamantamiento.
Si un varón tiene viruela del mono, ¿podría dificultar embarazar a su pareja o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
No se han realizado estudios en varones para ver si tener viruela del mono podría afectar la fertilidad o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento por encima del riesgo de fondo. No se sabe si la viruela del mono puede propagarse a una pareja a través del semen. Sin embargo, el virus puede transmitirse a una pareja durante el contacto cercano (incluyendo sexo oral, anal y vaginal). Los CDC recomiendan que cualquier persona con viruela del mono evite tener contacto cercano con una pareja embarazada hasta que sus lesiones se hayan curado, las costras se hayan caído y se haya formado una capa fresca de piel.
Para obtener más información acerca de las exposiciones paternas, consulte la hoja informativa de MotherToBaby acerca de Exposiciones Paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Por favor haga clic aquí para ver las referencias.
OTIS/MotherToBaby reconoce que no todas las personas se identifican como «hombres» o «mujeres.» Cuando usamos el término «madre,» nos referimos a la fuente del óvulo y/o útero y por «padre,» nos referimos a la fuente del esperma, independientemente de la identidad de género de la persona.