Esta hoja trata sobre la exposición a guselkumab en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es guselkumab?
Guselkumab es un medicamento que se usa para tratar adultos con psoriasis en placas de moderada a grave y artritis psoriásica. Se administra mediante una inyección bajo la piel y se comercializa bajo la marca Tremfya®. Para obtener más información sobre la psoriasis, consulte la hoja informativa de MotherToBaby sobre la psoriasis en el embarazo en https://mothertobaby.org/fact-sheets/psoriasis-and-pregnancy/.
Tomo guselkumab. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
Se desconoce si guselkumab puede hacer más difícil quedar embarazada.
Me acabo de enterar de que estoy embarazada. ¿Debo dejar de tomar guselkumab?
Hable con sus proveedores de atención de salud antes de realizar cambios en la forma en que toma sus medicamentos. Pueden revisar sus opciones, evaluando los riesgos y beneficios de tratar o no tratar su condición.
¿Cuánto tiempo permanece guselkumab en mi cuerpo?
Las personas eliminan los medicamentos de su cuerpo a ritmos diferentes. Guselkumab puede permanecer en el cuerpo hasta tres meses después de la última dosis.
¿Tomar beliguselkumab mumab aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. Se desconoce si guselkumab aumenta la probabilidad de aborto espontáneo.
¿Tomar guselkumab aumenta la probabilidad de que aparezcan defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. Según los datos disponibles, se desconoce si la ingesta de guselkumab aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento. Dado que guselkumab es un anticuerpo, la transferencia del medicamento al bebé en desarrollo podría ser baja al principio del embarazo, cuando muchos de los órganos se están formando.
¿Tomar guselkumab podría causar otras complicaciones del embarazo?
Se desconoce si guselkumab puede causar otras complicaciones del embarazo.
¿Tomar guselkumab durante el embarazo causa problemas a largo plazo en el comportamiento o el aprendizaje del bebé?
Se desconoce si guselkumab puede causar problemas de comportamiento o aprendizaje.
¿Puedo amamantar mientras tomo guselkumab?
No se ha estudiado bien el uso de guselkumab durante la lactancia. Dado que se trata de una proteína muy grande, no se espera que pase mucho a la leche materna. Además, guselkumab no se absorbe bien en el intestino, por lo que es poco probable que cualquier medicamento que llega a la leche materna ingrese al sistema del bebé. Sin embargo, los bebés que nacen antes de las 37 semanas de embarazo (parto prematuro) y los recién nacidos tienen sistemas digestivos que no están completamente desarrollados, lo que podría permitir que se absorba más medicamento de la leche materna. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Tomo guselkumab. ¿Puede dificultar el embarazo de mi pareja o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
Se desconoce si existen posibles riesgos para un embarazo cuando un padre o un donante de esperma toma guselkumab. En general, es poco probable que las exposiciones de los padres o donantes de esperma aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/fact-sheets/paternal-exposures-pregnancy/pdf/.
MotherToBaby está actualmente realizando un estudio sobre guselkumab y otros medicamentos utilizados para tratar la psoriasis en el embarazo. Si está interesado en participar en este estudio, llame al 1-877-311-8972 o regístrese en https://mothertobaby.org/join-study/.
Por favor haga clic aquí para ver las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.