Esta hoja trata sobre la exposición a midazolam en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud.
¿Qué es el midazolam?
El midazolam es un medicamento que se ha utilizado para tratar las convulsiones y la ansiedad. También se ha utilizado junto con otros medicamentos como anestesia en cirugías. El midazolam se comercializa bajo las marcas Versed® y Seizalam®. Pertenece a una clase de medicamentos llamados benzodiazepinas. MotherToBaby cuenta con una hoja informativa general sobre la ansiedad en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/ansiedad/.
Tomo midazolam. ¿Puede hacer que me resulte más difícil quedar embarazada?
No se han realizado estudios para determinar si el midazolam podría hacer más difícil quedar embarazada. De acuerdo con un estudio experimental realizado en animales, el midazolam no afectó la fertilidad.
Me acabo de enterar de que estoy embarazada. ¿Debo dejar de tomar midazolam?
Hable con sus proveedores de atención de salud antes de realizar cambios en la forma en que toma este medicamento. Si toma este medicamento con regularidad y luego deja de tomarlo de forma repentina, podría experimentar síntomas de abstinencia. Se desconocen los efectos que la abstinencia podría tener en un embarazo, Sus proveedores de atención de salud pueden ayudarle a decidir si el beneficio de tomar el medicamento supera cualquier posible riesgo para su embarazo.
¿Tomar midazolam aumenta la probabilidad de aborto espontáneo?
El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. No se han realizado estudios para comprobar si el midazolam podría aumentar la probabilidad de un aborto espontáneo.
¿Tomar midazolam aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento?
Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un bebé con defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. No se han realizado estudios en seres humanos sobre el uso de midazolam durante el embarazo. Por otro lado, los estudios experimentales en animales no encontraron una mayor probabilidad de defectos de nacimiento debido a la exposición al midazolam.
Escuché que tomar benzodiazepina puede causar defectos de nacimiento como labio leporino y paladar hendido. ¿Es esto cierto?
Probablemente no. Algunos de los primeros estudios que analizaron el uso de benzodiazepinas durante el embarazo sugirieron un ligero aumento en la probabilidad de labio leporino y/o paladar hendido (el labio superior y/o el paladar no se forman correctamente y puede requerir cirugía) si se toman durante el primer trimestre. A partir de estos primeros informes, se realizaron otros estudios y revisiones que no han encontrado ningún aumento en la probabilidad de defectos de nacimiento debido al uso de benzodiazepina durante el primer trimestre.
¿Tomar midazolam podría causar otras complicaciones del embarazo?
Cuando se usó durante la cesárea, hubo algunos informes de recién nacidos con dificultad para respirar. Sin embargo, también se realizaron estudios sobre su uso durante la cesárea sin causar problemas para el recién nacido. La cesárea en sí misma puede causar problemas respiratorios temporales en el bebé.
¿Tomar midazolam durante el embarazo causa problemas a largo plazo en el comportamiento o el aprendizaje del bebé?
No se ha estudiado el midazolam para determinar si su ingesta durante el embarazo puede afectar el comportamiento o el desarrollo del niño. Los estudios realizados en animales revelaron que el midazolam, en combinación con otros medicamentos para la anestesia general, podría afectar el desarrollo del cerebro. En función de esto, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha sugerido que se evite el uso de midazolam como anestesia general y para la sedación durante el tercer trimestre del embarazo para cirugías no relacionadas con el parto del bebé. Si fuera necesario para una cesárea, el bebé estaría expuesto solo por un corto periodo de tiempo; sin embargo, esto no se ha asociado con dificultades de aprendizaje. Para obtener más información general sobre la anestesia, consulte la hoja informativa sobre Anestesia General de MotherToBaby en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/anestesia-general-el-embarazo/.
¿Puedo amamantar mientras tomo midazolam?
No se ha estudiado bien el uso de midazolam durante la lactancia. El midazolam puede pasar a la leche materna en pequeñas cantidades después de una única dosis intravenosa (IV). Si el midazolam se administra como parte de la anestesia general (incluida la cesárea) o como una dosis única, se puede reanudar la lactancia tan pronto como la madre esté lista para amamantar (después de que hayan pasado los efectos secundarios, como la sensación de somnolencia). Si se administra más de una dosis intravenosa durante la lactancia, observe si el bebé tiene sueño (dificultad para despertarlo para alimentarlo), poca energía o mala succión. Si observa cualquiera de estos síntomas, hable con el proveedor de atención de salud de su hijo. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia.
Tomo midazolam. ¿Puede dificultar el embarazo de mi pareja o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento?
No se ha estudiado bien el efecto del midazolam sobre los espermas. En general, es poco probable que las exposiciones de padres o donantes de esperma aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/.
Por favor haga clic aquí para las referencias.
OTIS/MotherToBaby fomenta el lenguaje inclusivo y centrado en la persona. Si bien nuestro nombre todavía contiene una referencia a las madres, estamos actualizando nuestros recursos con términos más inclusivos. El uso del término madre o materna se refiere a una persona que está embarazada. El uso del término padre o paterno se refiere a una persona que contribuye esperma.