• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Llame Texto Chat Email Refiere un Paciente Unirse a un Estudio

Buscar

Ocultar búsqueda
MotherToBaby

MotherToBaby

Medications and More during pregnancy and breastfeeding

Shopping Cart
Mostrar búsquedaBuscar
  • Español
    • English (Inglés)
  • Acerca de
    • Nuestro Trabajo
    • Nuestro Equipo
    • Acerca de OTIS
    • En Su Área
    • Nuestros Colaboradores
    • Nuestro Impacto
  • Exposiciones
    • Exposiciones Durante el Embarazo y la Lactancia
    • Hojas Informativas
    • Baby Blogs
    • Podcasts
    • Herramienta interactiva
    • Otras Herramientas Educativas
    • App LactRx
  • Estudios
    • Estudios en Curso
    • ¿Qué Está Involucrado?
    • Unirse Ahora
    • Refiere a un Paciente
    • Profesionales de Salud
    • Industria Farmacéutica
    • Publicaciones
  • Profesionales de Salud
    • Educación para Pacientes y Recursos para Proveedores
    • Refiere un Paciente
    • Ordena Materiales
    • Reunión Anual
    • Reuniones
    • Membresía de OTIS
  • Medios de Comunicación
    • Solicitudes por los Medios
    • Comunicados de Prensa
    • Inscribirse para Boletín Electrónico
  • Donar
  • Contactar
  • Mostrar búsquedaBuscar

Tétanos, difteria y tos ferina (pertusis) y la vacuna Tdap

Por qué la vacuna Tdap es una de las que no quiere perderse cuando está embarazada

Descargo de responsabilidad: Esta página contiene información y recursos importantes relacionados con tétanos, difteria y tos ferina (pertusis) y la vacuna Tdap durante el embarazo y la lactancia, e incluye enlaces a nuestras Hojas Informativas basadas en evidencia. Sin embargo, los recursos que aquí se ofrecen no deben sustituir la atención y el asesoramiento de un profesional médico.

El tétanos, la difteria y la tos ferina (pertusis) son tres infecciones diferentes causadas por bacterias. Las tres se pueden prevenir con una sola vacuna, llamada vacuna Tdap. Si bien la vacuna es la misma, las enfermedades en sí no son idénticas.

Tétanos

Las bacterias que causan el tétanos se pueden encontrar en el medio ambiente y, a menudo, ingresan al cuerpo humano a través de heridas abiertas. Si alguna vez ha pisado un clavo oxidado, ¡lo más probable es que le hayan puesto la vacuna contra el tétanos! Aunque el tétanos no es una enfermedad común, puede ser grave y requiere tratamiento inmediato. A menudo, el primer síntoma del tétanos son los espasmos de los músculos de la mandíbula, también llamados «trismo». Otros síntomas pueden incluir fiebre, dolores de cabeza, dificultad para tragar y dolor y rigidez muscular. Si no se trata, el tétanos puede provocar complicaciones de salud muy graves e incluso la muerte.

Difteria

La difteria es una enfermedad contagiosa que se transmite con mayor frecuencia al toser y estornudar. El tipo más común y grave de difteria es la forma respiratoria de la enfermedad, que infecta la nariz y la garganta (el tracto respiratorio superior). El síntoma más reconocido de la difteria respiratoria es la aparición de una «pseudomembrana» en la nariz y la garganta (una capa gruesa y gris de tejido muerto que puede causar dificultad en respirar y tragar). La difteria puede matar el tejido sano del sistema respiratorio, lo que puede causar la acumulación de esta pseudomembrana. Otros síntomas de la difteria incluyen fiebre, dolor de garganta e inflamación de las glándulas del cuello. Al igual que el tétanos, la difteria respiratoria no tratada puede provocar complicaciones de salud muy graves e incluso la muerte.

Pertusis

Por último, la tos ferina (pertusis) es una enfermedad contagiosa que puede transmitirse fácilmente de persona a persona a través de la tos y los estornudos. Al principio, la infección por tos ferina puede parecerse a un resfriado común, con síntomas como tos leve, fiebre y congestión. Pero dentro de 1 a 2 semanas, esos síntomas pueden convertirse en ataques de tos que empeoran con el tiempo. De hecho, la tos ferina se conoce por el silbido que se puede escuchar cuando una persona jadea por aire después de un ataque de tos. Estos ataques de tos pueden ser tan graves que pueden causar dificultades respiratorias, vómitos e incluso fracturas de costillas.

La tos ferina puede ser especialmente mortal para los recién nacidos y los bebés menores de 1 año. Este grupo de edad tiene el mayor riesgo de contraer tos ferina y tener complicaciones graves por ella. Además, si bien la tos es un síntoma común en los niños mayores y los adultos que contraen tos ferina, es posible que los bebés no tosan en absoluto. Su síntoma principal puede ser dificultad para respirar, incluidas pausas potencialmente mortales en la respiración (apnea) que pueden hacer que se pongan azules (cianosis). La gravedad de la infección por tos ferina en recién nacidos y lactantes es la razón por la que todas las principales organizaciones médicas y agencias de salud pública recomiendan que las personas reciban la vacuna Tdap durante cada embarazo. ¡Siga leyendo para obtener más información sobre esta vacuna crítica!

“Las personas embarazadas pueden proteger a sus bebés antes de que nazcan poniéndose la vacuna Tdap durante el embarazo…. El mejor momento para colocarse la vacuna Tdap es entre las semanas 27 y 36 de embarazo. – Society for Maternal-Fetal Medicine

La vacuna Tdap

La vacuna Tdap es una inmunización que protege a adultos y niños mayores de 7 años de las tres enfermedades bacterianas descritas anteriormente: tétanos, difteria y tos ferina. También se recomienda que las personas embarazadas reciban una vacuna Tdap a principios del 3er trimestre de cada embarazo. ¿Por qué? Los bebés no pueden recibir la versión infantil de esta vacuna (llamada vacuna DTaP) hasta que tengan 2 meses de edad. Esto los hace muy vulnerables a la tos ferina durante las primeras 8 semanas de vida. La tos ferina puede ser una enfermedad muy grave, y a veces mortal, para los bebés. Cuando una persona embarazada recibe la vacuna Tdap en el momento recomendado del embarazo, su sistema inmunitario crea anticuerpos protectores que pueden compartirse con el bebé antes del nacimiento. Estos anticuerpos pueden proporcionar al bebé una protección temprana y a corto plazo contra la tos ferina.

En la lactancia materna, recibir la vacuna Tdap puede protegerla de contraer tétanos, difteria y tos ferina. Recuerde que la difteria y la tos ferina son contagiosas y pueden propagarse a través de la tos y los estornudos. Vacunarse contra estas enfermedades ayudará a evitar que las contraiga y se las transmita a su bebé durante el contacto naturalmente cercano que tiene mientras amamanta y cuida a un bebé. La vacuna Tdap también se recomienda para todos los demás adultos que cuidarán al bebé.

Hable con su proveedor de atención médica sobre la vacuna Tdap y todas las demás vacunas recomendadas durante el embarazo y la lactancia. Asegúrese de plantear cualquier pregunta o inquietud que pueda tener, para que puedan ser abordadas. También puede visitar nuestra colección de recursos a continuación.

Consulte nuestra biblioteca de recursos sobre Tdap durante el embarazo y la lactancia.

Hojas Informativas Relacionadas

  • COVID-19
  • Hepatitis A
  • Herpes Zoster (culebrilla)
  • Infección por varicela
  • Influenza Estacional (Gripe o Flu)
  • Mpox (anteriormente conocido como viruela del mono)
  • Nirmatrelvir/ritonavir (Paxlovid®)
  • Riesgos para la salud reproductiva en el lugar de trabajo Consejos para la seguridad en el trabajo
  • Sarampión, paperas, y rubéola
  • Vacuna contra Influenza Estacional (“Flu Shot”)
  • Vacuna contra el Tétanos, la Difteria y la Tos Ferina (Tdap)
  • Vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) (Abrysvo®)
  • Vacuna contra la Hepatitis A
  • Vacuna contra la varicela
  • Vacuna contra la viruela ACAM2000®
  • Vacuna contra mpox / viruela (JYNNEOS™)
  • Vacuna contra sarampión, paperas, rubéola (MMR)
  • Vacunas
  • Vacunas antimeningocócicas
  • Virus Sincitial Respiratorio (VSR)
  • ​​Vacuna contra el papiloma humano (VPH)​

Baby Blogs Relacionadas

  • RhoGAM y mamás Rh negativas: una combinación que salva vidas
  • Educación sobre la vacunación: todo lo que necesita saber sobre las vacunas antes y durante el embarazo
  • Seguridad Durante las Vacaciones de Primavera para Embarazadas y Mujeres en período de Lactancia: consejos para unas vacaciones divertidas y seguras

Recursos Externos

  • Academia Americana de Pediatría: La vacuna Tdap: lo que usted necesita saber
  • Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades: Vacuna Tdap para mujeres embarazadas
  • Society for Maternal-Fetal Medicine: Vacuna Tdap (contra la tos ferina)

Socios

  • Patient Education Genius
  • Society for Maternal-Fetal Medicine
  • Society for Birth Defects Research & Prevention

Mantengámonos en Contacto

Nuestro boletín electrónico le ofrece la última información, noticias y recursos de los expertos de MotherToBaby.

inscribirse

Unirse a un Estudio

Las personas que están embarazadas y / o amamantando merecen mejor información sobre la seguridad de los medicamentos, y usted puede ayudar participando en un estudio.

marca la diffrencia

Pregúntele a Nuestros Expertos

Llame, envíe un mensaje de texto, chatee o envíe un correo electrónico para obtener una evaluación de riesgos personalizada y gratuita sobre las exposiciones durante el embarazo y la lactancia.

ContactE

Footer

               

Enlaces Candentes

  • Página Principal
  • Exposiciones
  • Hojas Informativas
  • Baby Blogs
  • Podcasts
  • Estudios de Embarazo
  • Unirse a un Estudio Ahora
  • Profesionales de Salud
  • Refiere un Paciente
  • Ordena Materiales
  • Comunicados de Prensa
  • Donar
  • Pregúntele a un Experto

Estudios en Curso

  • Espondilitis Anquilosante
  • Estreñimiento
  • Coronavirus (COVID-19)
  • Eccema (Moderado-a-Severo)/Dermatitis Atópica
  • Hidradenitis Supurative
  • Lupus
  • Esclerosis Múltiple
  • Psoriasis
  • Artritis Psoriásica

Contactar

Servicio de Información de Exposición
866.626.6847

Estudios de Embarazo
877.311.8972

Consultas de los Medios
619.368.3259
nchavez@mothertobaby.org

MotherToBaby, un servicio de la Organización de Especialistas en Información de Teratología

Derechos de autor © 2025 la Organización de Especialistas en Información de Teratología

  • Accesibilidad
  • Términos
  • Confidencialidad
  • Mapa del Sitio
^

MotherToBaby cuenta con el apoyo de la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS) como parte de una adjudicación por un total de $6,000,000 con cero porcentaje financiado con fuentes no gubernamentales. Los contenidos son los del autor/es y no representan necesariamente los puntos de vista oficiales de, ni un respaldo, por HRSA, HHS o el Gobierno de los Estados Unidos.